Se aclara que la entrada es gratuita pero cuenta con cupos limitados, por lo cual se requiere inscripción previa (sujeta a confirmación) mediante el siguiente link:
https://forms.gle/45vpDeh2w1d6GZG38
Cronograma
8 de noviembre:
A las 16:00 horas: Biología de los principales productos pesqueros: Silvestres vs. acuicultura. Moluscos; crustáceos; peces; entre otros. Estará a cargo del doctor Javier García Alonso (Cure /Udelar).
A las 17:00 horas: Iniciativa «Pescando transformaciones», a cargo de la doctora Silvana Juri (Udelar, Instituto Saras).
9 de noviembre:
A 16:00 horas: Problemática pesquera: Impacto de la pesca; situación actual; perspectivas; cambios en el manejo; certificación; consumo responsable; y rol del sector gastronómico. A cargo del doctor Diego Lercari (Undecimar/Udelar).
A las 17:00 horas: La Pesca como actividad humana: Modalidades: Artes y flotas;
manejo pesquero; rol del sector gastronómico, a cargo del doctor Gastón Martínez (Cure/Udelar).
10 de noviembre:
A las 16:00 horas: Iniciativa Pacto Oceánico por parte de Jorge Fuster y Maria Elena Marfetan.
A las 17:00 horas: Navegando la sustentabilidad desde el ser humano. Como crear una cadena de vínculos saludables entre pescador, ambiente y consumidor, a cargo de Juan Ignacio Gerardi.