Los organismos del Estado no solicitarán certificados, constancias ni cualquier otra documentación cuando la información pueda obtenerse a través de la plataforma de interoperabilidad del Estado.
la directora de Agesic, Karime Ruibal, explicó el alcance de la medida anunciada. El objetivo del decreto es contribuir con el proceso de simplificación de trámites, a partir del desarrollo de la plataforma de interoperabilidad, una herramienta de Agesic que facilita la integración y el intercambio de información entre organismos.
De esta forma, cuando los ciudadanos realicen un trámite ya no deberán presentar documentación que esté en poder de otras reparticiones estatales. «El objetivo es no pedirles lo que el Estado tiene», explicó Ruibal. Además, permitirá reducir los requisitos que se solicitan en cada trámite, agregó.
La funcionaria recordó que lo establecido por el nuevo decreto está en concordancia con lo propuesto en la Agenda Uruguay Digital 2025. Desde el Gobierno afirman que se procura aumentar el uso de la interoperabilidad, tanto de información como de datos, para beneficio y seguridad de la ciudadanía.
“Este decreto muestra el interés del Poder Ejecutivo en mejorar los procesos de cara a las personas”, concluyó.