La inversión total de la IDM es de 4.5 millones de pesos anuales, que permiten el acceso a 250 usuarios por día entre las tres playas accesibles.
Estará en funcionamiento todos los días de 8 a 20 horas en La Rinconada.
La directora de Políticas Inclusivas, Eliana González, señaló que desde la administración se apuesta hace mucho tiempo a la inclusión y al verdadero disfrute de las personas en situación de discapacidad.
La jerarca manifestó que es un herramienta muy importante para todos los turistas y las personas del departamento, porque es una playa muy bonita y ofrece las mismas oportunidades que las playas de Punta del Este.
Destacó el estacionamiento accesible, el deck, pasarelas de madera, el descanso con sombra, para que las personas no tengan que estar cargando con sombrillas, la alfombra antideslizante y con los carros anfibios.
Agregó que es una muy buena oportunidad para que las personas de la zona oeste y los turistas disfruten de las actividades organizadas por el equipo multidisciplinario, integrado por docentes de Educación Física, estudiantes y auxiliares.
Anunció que habrá actividades recreativas todos los días de la semana hasta el 29 de febrero y resaltó que hay una línea de transporte accesible desde Pan de Azúcar hasta la playa, para que las personas que no tengan locomoción propia puedan concurrir.
En tanto, el alcalde de Piriápolis, René Graña, valoró el hecho de que las personas en situación de discapacidad puedan ir a la playa a darse un baño.
Por su parte, Alejandro Echavarría alcalde de Pan de Azúcar dijo que es muy importante lo que está haciendo la dirección de Políticas Inclusivas ya que los vecinos de su localidad esperan con mucha expectación las actividades que se desarrollan en la playa accesible.