Uruguay ahorró en energía entre 2020 y 2023 el equivalente al consumo anual de electricidad de 128.815 hogares, gracias a las medidas que desarrolla para promover una cultura de eficiencia energética, informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
«Estos instrumentos son parte de los esfuerzos del Gobierno que buscan liderar el camino para un futuro más sostenible y energéticamente eficiente», dijo la titular del MIEM, Elisa Facio, en la presentación de los resultados de diversas políticas de eficiencia energética de la cartera.
Facio resaltó que se debe avanzar en la «cultura de la eficiencia energética» con el fin de que abarque a todos los sectores de la actividad económica y consideró clave la concientización de los usuarios en esta materia.
«Hemos buscado generar políticas públicas de impacto para todos los uruguayos en todo el país», valoró la ministra, quien indicó que la implementación de proyectos de eficiencia energética benefician a hogares, productores rurales, empresas, organismos y localidades.
Por su parte, el subsecretario del MIEM, Walter Verri, dijo que «Uruguay quiere cumplir con los compromisos» ambientales asumidos internacionalmente, por lo que transita una segunda transición energética que tiene como uno de sus pilares a la eficiencia energética.
En tanto, el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, afirmó que lo que buscan «es mejorar las condiciones de vida de los hogares, sobre todo los más vulnerables».