Los paquetes turísticos aéreos y en crucero al exterior para la Semana de Turismo 2024, como se le conoce en Uruguay a las vacaciones de Semana Santa, se agotaron hace más de un mes, ya que es cuando los uruguayos más salen del país, dijo el presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), Carlos Pera.
«Sin ningún lugar a dudas es el pico máximo de viajes de uruguayos al exterior», destacó el directivo en entrevista con Xinhua.
Pera resaltó que «los uruguayos que optaron por viajar en crucero también hace más de un mes que agotaron todas las salidas, ya sea desde Montevideo, Buenos Aires (Argentina) o Río de Janeiro (Brasil)», sumado a los que «eligieron excursiones terrestres con destino a Brasil, Argentina, Paraguay o Chile».
Para los que van más lejos, el Caribe y Europa aparecen como los destinos preferidos, añadió.
La Semana de Turismo, creada en 1919 cuando el Estado uruguayo se separó de la Iglesia Católica, cambió la denominación de algunos feriados litúrgicos y es un periodo de asueto en el que casi no hay actividades en el Estado y se reducen en el sector privado, por lo que es sinónimo de viajes dentro y fuera de Uruguay.
El pasado fin de semana de turismo, unas 112.000 personas salieron del país y 53.000 ingresaron desde el exterior, informó hoy lunes la Dirección Nacional de Migración.
En ese sentido, Pera resaltó que quien no sale del país seguramente visite por estos días algún destino turístico o vuelva a su pueblo de origen a visitar familiares y amigos.
«En términos de turismo receptivo de extranjeros a Uruguay y de uruguayos al exterior vamos a tener una excelente semana de turismo», expresó el presidente de Audavi.