Se trata de 95 nuevas cámaras de videovigilancia ubicadas en 30 sitios, que se suman a las 30 cámaras situadas en 10 sitios inauguradas anteriormente. También cubren las rutas 15 y 19.
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, encabezó junto al Intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, el acto de presentación de las nuevo circuito de videovigilancia para el departamento de Rocha.
Estas nuevas cámaras están ubicadas en los ejes de las rutas 9, 10, 15 y 19, abarcando la entrada al departamento de Rocha, ciudades eje del departamento como son Castillos, Lascano, Cebollatí, 19 de abril, 18 de julio, San Luis, y puntos en balnearios de relevancia en la costa oceánica, La Pedrera, Valizas, Aguas Dulces, la entrada a Arachania, La Paloma, así como también el entorno rural del departamento cubriendo la ruta 14 en su intersección con la ruta 16.
Las autoridades confirmaron que se trató de un trabajo coordinado entre el Ministerio del Interior, Antel y Ute, además del aporte de 120.000 dólares por parte de la Intendencia departamental.
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, destacó la importancia de sentirse cuidados, de sentirse seguros y protegidos y por eso la estrategia del Ministerio del Interior y del gobierno nacional de invertir en tecnología y equipamiento.
Al respecto señaló que cuando se inició la gestión habían menos 6.000 cámaras de videovigilancia en todo el país y esta gestión culminará con 7.500 cámaras más, a lo que se sumará la incorporación de la analítica, un software inteligente que puede detectar determinadas conductas que son precargas que ayudará al accionar policial a identificar un evento delictivo y poder llegar más rápido a la escena.
Asimismo señaló que la incorporación de estas nuevas cámaras ayudan al trabajo de la Fiscalía, un socio clave y fundamental en la lucha contra la delincuencia.
“Esta gran inversión se traduce naturalmente en una baja de los delitos, en el primer trimestres ya cerrado hemos logrado bajar en un 16 % los homicidios, 9% los hurtos, un 24% las rapiñas y un 34% abigeato. Este gobierno logró por primera vez en muchos años quebrar la tendencia al alza de los delitos”, indicó Martinelli.
Por otro lado, el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, dijo no es competencia de un gobierno departamental atender la seguridad, pero aclaró, “No podíamos ser ajenos a la seguridad (…) Este proceso de estas 90 cámaras en 30 puntos del departamento es un mapeo global que lo que intenta hacer es controlar los accesos a cada uno de los puntos neurálgicos del departamento y allí estuvo el gobierno departamental trabajando codo a codo con el Ministerio del Interior.