Las inundaciones mantenían desplazadas de sus hogares este domingo a 3.034 personas, 1.175 menos que la víspera, según el informe divulgado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
«La situación continúa bajo control en los departamentos afectados», señaló el Sinae, que dio cuenta de un aumento ligero del número de personas evacuadas (contabilizadas en 598) y una reducción de las autoevacuadas (2.436).
El departamento más afectado pasó a ser Paysandú, cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con Argentina.
El río Uruguay, se mantiene estable a la altura de Paysandú en un nivel de 7,52 metros, 52 centímetros por encima de la cota de seguridad determinada en los 7 metros, detalló el Sinae.
En Salto, también recostada sobre el río Uruguay y unos 100 kilómetros al norte de Paysandú, 530 personas resultaron desplazadas de sus viviendas.
La situación mejoró en Treinta y Tres, localidad afectada por el desborde del río Olimar, que el sábado reportaba más de 2 mil desplazados y donde ya se inició el operativo retorno y hoy solo tiene unos setecientos evacuados.
También hay evacuados en Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Durazno, Soriano y Rocha, por lo que en total hay 9 departamentos afectados de los 19 en los que se divide el país.
Hasta esta noche había cuatro rutas nacionales bloqueadas por el desborde de cursos de agua.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) prevé que en las próximas horas cesarán las lluvias iniciadas hace varios días en algunos departamentos y no pronostica precipitaciones para esta semana.