La oportunidad fue propicia para reconocer a mujeres de la zona con una actividad de interacción y concientización, acercando tradiciones que nos identifican culturalmente.
El alcalde Carlos Pereyra dijo que cuando se hace este tipo de homenajes se busca que lleguen al alma, ya que reconocer la actuación de mujeres en sus diversos ámbitos, como en este caso a la mujer rural, es un granito de arena para seguir manteniendo vivo el fuego de la superación y el trabajo.
Destacó que todas se quebraron al hablar y es un aliciente para que puedan seguir realizando su tarea.
En tanto la Asesora de Turismo y Cultura Marianela De León, aseguró que se buscó seguir la propuesta de la ONU, que habla de homenajear a las mujeres al cuidado de otros, involucradas, empoderadas, que a veces son invisibles y cuidan en forma silenciosa, tanto a niños como los adultos, mucho más en medio de una pandemia.
Una de las homenajeadas, Ana Pereyra, impulsora de la concreción del salón comunal y la policlínica, dijo que hace varios años le planteó el tema al intendente Enrique Antía y hoy es una realidad.
La idea fue para tener un salón para niños y la policlínica que era lo más necesario, concluyó.