El departamento de Maldonado se posiciona como pionero en en materia de tecnología para la gestión de residuos, gracias a la incorporación de 6000 nuevos contenedores, una flota de 50 vehículos y un avanzado sistema de monitoreo que se instalará en el Edificio Comunal. Esta inversión garantiza una gestión de calidad durante los próximos 10 años, indicaron las autordades durante la presentación de la nueva flota.
Jorge Píriz, director general de Gestión Ambiental, detalló que esta inversión es resultado de una licitación realizada por la Intendencia de Maldonado. El extenso proceso, aprobado por la Junta Departamental, culminó con la adjudicación a la empresa Ecotecno, la cual adelantó el dinero de la inversión que la comuna reembolsará a través del pago por los servicios prestados. Píriz calificó la inversión como inédita y destacó su presentación en la Rambla de Punta del Este.
La iniciativa incluye la recolección de residuos en zonas rurales y la cobertura total del departamento con los nuevos contenedores. En ese sentido, el jerarca aseguró que todos los elementos serán renovados, y el equipamiento existente se mantendrá como respaldo, garantizando la continuidad del servicio.
El nuevo sistema de monitoreo permitirá supervisar en tiempo real la recolección de residuos, la limpieza de los contenedores y otros servicios, ofreciendo una mejora significativa en la gestión ambiental.

En tanto, la gerente general de Ecotecno, Gabriel Mannise, recordó que el contrato se firmó en febrero y agradeció a la Intendencia de Maldonado por la confianza depositada, así como a los funcionarios de Ecotecno por su esfuerzo diario. Explicó que los 6000 contenedores, que representan el 40% de la inversión, llegarán de manera gradual por motivos logísticos. La colocación de los nuevos contenedores ya comenzó en los barrios con mayores necesidades.
Mannise destacó la modernidad de los mismos, ya que cuentan con automatismos, seguridad, sensores, cámaras y un sistema de monitoreo para controlar el vaciado, ubicando a Maldonado en el primer nivel tecnológico en gestión de residuos.
El proceso de implementación del nuevo servicio, que comenzará el 1º de julio, implica la llegada, armado y distribución de los contenedores, una tarea que llevará tiempo pero promete mejorar sustancialmente la eficiencia y la calidad del servicio de recolección de residuos en Maldonado.