El director de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado, Fernando Servetto, señaló que en dos o tres días las principales avenidas y gran parte de la ciudad quedarán en condiciones y despejadas.
Explicó que las tareas comenzar prácticamente en forma inmediata a la jornada electoral, en coordinación con el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz. En cuanto al trabajo desplegado, se cuenta con cuadrillas de la Intendencia, empresas privadas encargadas del mantenimiento de los espacios verdes y la empresa responsable de la limpieza del centro. Este esfuerzo no genera costos adicionales para la comuna, ya que está previsto dentro de la licitación vigente.
Si bien hubo una gran cantidad de carteles colocados por diversas agrupaciones, el retiro se está realizando de manera rápida y eficiente. Con respecto al destino de los materiales retirados, la mayoría será enviado al vertedero municipal. Además, parte de lo recolectado se entregará a una ONG que trabaja con animales, en apoyo a su labor.
Consultado sobre la responsabilidad de las agrupaciones en el retiro de la cartelería, Servetto fue enfático: «Eso nunca ocurre y siempre tiene que ser retirado por la iIntendencia. Además, celebró que se está trabajando en una nueva ordenanza que prohibirá este tipo de cartelería, argumentando que «no genera nada para nadie, porque termina siendo un montón de cosas que se transforman en basura».
También mostró su descontento por el «abuso por parte de algunas agrupaciones en clavar cartelería en espacios verdes donde no está autorizado y no se respetó nada».
Paralelamente, la IDM cuenta con un borrador en el que se está trabajando junto al intendente Enrique Antía para establecer una nueva normativa respecto a la instalación de propaganda política en el futuro.