La iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento del monitoreo de la transparencia de organismos del Estado y de las capacidades periodísticas para solicitudes de acceso a información pública” que lleva adelante el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo), con financiamiento de la UNESCO.
Con la coordinación de Daniel Lema, Carolina Molla y Pilar Teijeiro, el taller tendrá lugar el sábado 27 de julio, entre las 9 a 13 horas, en el Centro Universitario Regional del Este (CURE) -Avenida Cachimba del Rey, entre Bulevar Artigas y Aparicio Saravia-.
La jornada contará con una instancia de formación a cargo de los abogados Nicolás Brener e Iván Luzardo quienes brindarán herramientas para preparar y dar seguimiento a solicitudes de acceso a la información pública. Además, se compartirá información acerca del trabajo de acompañamiento que se realiza desde CAINFO ante casos que se acude ante la justicia.
Durante el encuentro, está prevista una instancia de intercambio entre colegas que tendrá como disparador la presentación de dos experiencias a nivel nacional y se trabajará en conjunto para identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas.
El taller está dirigido a periodistas en ejercicio. Es gratuito y tiene previsto cubrir los costos de transporte desde cualquier punto del país. Además, se otorgará certificado de participación. Los cupos son limitados y es posible solicitar viáticos para pasaje y alojamiento.
El plazo para presentar postulaciones culminará el 24 de julio. Los interesados en participar podrán inscribirse completando el formulario dispuesto en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrO6S-g6UwySLy2Rw11_oCUfuXS6AKP7TEovSN6VBgW7wGGg/viewform