La primera convocatoria será este viernes 1° de noviembre, a las a las 18:00 horas. Colectivos feministas convocan a una sentada frente a la Jefatura de Policía de Maldonado. En silencio, exigirán justicia para Milagros Chamorro y todas las mujeres que, como ella, no recibieron una respuesta adecuada del sistema judicial ni en salud mental.
Mili era trabajadora social y fue víctima de una violación grupal a los 15 años. Doce años después intentó reabrir el caso en busca de justicia. Sin embargo, el viernes 25 de octubre se quitó la vida en un centro de salud de Montevideo mientras esperaba por la atención de un psiquiatra. Su fallecimiento reavivó el debate sobre el acceso a la justicia y el apoyo en salud mental para las víctimas de violencia de género.
En 2022 la joven decidió contar y hacer público su caso. Se presentó ante la Fiscalía de la Mujer en Montevideo para denunciar a los responsables de aquel abuso. Sin embargo, el caso fue derivado a Maldonado, donde ocurrió el hecho, y la respuesta no fue la que esperaba: el delito había prescripto bajo el viejo Código Penal.
El viernes 8 de noviembre, compañeros de la Maestría en Políticas Públicas del CURE, Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y la Universidad de la República (UDELAR) realizarán una segunda movilización, también a las 18:00 horas. En esta ocasión, en el Centro Universitario Regional del Este, se leerá una proclama en memoria de Milagros y para exigir respuestas efectivas del sistema judicial.