Este lunes 4 de noviembre, a las 18:00 hs, habrá una concentración en la Plaza Libertad (Plaza Cagancha) de Montevideo para marchar en memoria de Milagros Chamorro y exigir justicia para ella y otras víctimas que no obtuvieron respuesta en su momento de mayor vulnerabilidad. La actividad es convocada por colectivos feministas y organizaciones sociales, al tiempo que contará con la presencia de familiares de la joven.
Milagros era trabajadora social y fue víctima de una violación grupal a los 15 años, según ella misma relató. Sin embargo, el miedo y el estigma la llevaron a silenciar su historia durante más de una década. Fue en 2022, doce años después de aquel hecho traumático, cuando Mili se animó a compartir su verdad con su familia e hizo público su caso, buscando así justicia. Se presentó ante la Fiscalía de la Mujer en Montevideo para denunciar a sus agresores, pero la respuesta fue la que esperaba: el caso fue remitido a Maldonado, donde el delito fue declarado prescripto bajo el antiguo Código Penal.
El pasado 25 de octubre, mientras esperaba atención psiquiátrica en la emergencia de CASMU en Montevideo, Mili se quitó la vida. Su muerte reavivó el debate sobre el acceso a la justicia y la atención en salud mental para las víctimas de violencia de género en Uruguay. Los convocantes de esta marcha exigen reformas que garanticen que los crímenes sexuales no queden impunes y que se mejore la asistencia en salud mental para quienes han sufrido abusos.
El pasado 1º de noviembre se llevó a cabo una “sentada silenciosa” frente a la Jefatura de Maldonado donde cientos de personas se reunieron para dar visibilidad a su caso.
Además, a las 18:00 hs de este lunes 4 también habrá una concentración en la Plaza Libertad de Minas.
En tanto, el viernes 8 compañeros de la Maestría en Políticas Públicas del CURE, Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y la Universidad de la República (UDELAR) realizarán una segunda movilización, también a las 18:00 horas. En esta ocasión, en el Centro Universitario Regional del Este, se leerá una proclama en memoria de Milagros y para exigir respuestas efectivas del sistema judicial.