Se trató de un simulacro de accidente aéreo que involucró a más de 100 personas, con el objetivo de poner a prueba el Plan de Emergencias delAeropuerto de Punta del Este, validar los procedimientos establecidos por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) e identificar áreas de mejora en la respuesta ante emergencias.
El ejercicio contó con la participación de diversas instituciones, como el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), la Policía Nacional, la Armada Nacional, el Batallón de Ingenieros, Bomberos, personal de aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y Azul, servicios de emergencias médicas y voluntarios del Instituto Crew y la Escuela del Aire.
Durante el simulacro, con apoyo de la Fuerza Aérea, se recreó un siniestro de avión en la pista principal, aplicando los protocolos establecidos para emergencias. El procedimiento permitió medir tiempos de respuesta y evaluar la coordinación entre los distintos actores involucrados.
Alejandro Rivero, gerente general del Aeropuerto de Punta del Este, destacó la importancia del ejercicio y afirmó que “es clave para poner a prueba nuestros procesos y mantenernos actualizados siempre. El resultado de este simulacro fue muy positivo y no solo confirmó nuestra capacidad de respuesta, sino que también fortaleció el trabajo conjunto de todo el ecosistema que opera en el aeropuerto”.