En la sesión extraordinaria de la Junta Departamental, realizada este lunes 23/12/24, el cuerpo votó por unanimidad la regularización de una gran superficie perteneciente a la multinacional Grupo Disco.
La particularidad de la noche, a pesar de que todos hayan votado de la misma manera, tuvo que ver con las opiniones volcadas durante el plenario.
Alexandro Infante (PN): “Estamos hablando de un supermercado que está ahí hace muchísimos años, que ha acompañado el desarrollo de este departamento, tanto en invierno como en verano”.
“Acá no hay que condenar a nadie, existe una infracción y para eso hay una sanción, por eso vino acá. No hay cuco, no hay cangrejo abajo de la piedra, ni hay nada extraño”, puntualizó.
Christian Estela (PN): “Disco un día se levantó alunado y agarró todo el estacionamiento del lado derecho. El hombre la sacó regalada porque lo que eliminó fue estacionamientos”.
“Un conocido mío fue a pedir un salón de fiestas y le pidieron 100 estacionamientos, Disco con está multa tira cuete y luces de bengala, el hombre en pleno Punta del Este eliminó estacionamientos para agrandarse”
Darwin Correa (PN): “A este expediente lo votamos todos con el papel de tontos, que quede claro”, expresó.
“Si viene un vecino de Maldonado y construye en cualquier lado invadiendo retiro, con ruido molesto para el de al lado, con un generador inflamable pegado, seguramente no se lo aprobemos”, señaló.
Además, mantuvo una posición muy crítica con el Ejecutivo Departamental. “Con los votos nuestros, con las manos de los 31 de nosotros, los de la intendencia se cubren y los del Disco tienen su supermercado”.
Joaquín Garlo (FA): “La Junta no le viene a lavar las manos ni la cara a la intendencia departamental. En función de lo establecido en la normativa vigente está estableciendo las máximas sanciones posibles a una persona jurídica que incumplió la norma”.
“Estuvo casi 10 años con una construcción irregular y que saltó la necesidad de regularizar no porque la intendencia lo haya intimidado, si no porque presentó un permiso de construcción nuevo, la IDM le otorgó un permiso anticipado de obra y para tener el final de obra tiene que regularizar las construcciones irregulares de 2015”, explicó el curul.