La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) advierte sobre la veda para la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones, almejas y berberechos) provenientes de los departamentos de Maldonado y Rocha.
La medida responde a los análisis realizados en las últimas semanas, que detectaron la presencia de toxinas lipofílicas en los moluscos de estas zonas.
Se exceptúan de esta disposición los mejillones extraídos de la Isla Gorriti en Maldonado, y las almejas amarillas capturadas entre el canal Andreoni y el Arroyo Chuy en Rocha, cuyos análisis no reportaron la presencia de toxinas peligrosas.
DINARA aclaró que esta veda no incluye pescados, calamares y camarones, que pueden seguir siendo extraídos y comercializados con normalidad.
La prohibición se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, mientras se continúan realizando estudios y monitoreos en las áreas afectadas.
La marea roja es un fenómeno natural causado por la proliferación de microalgas productoras de toxinas que, al ser ingeridas por moluscos bivalvos, pueden resultar peligrosas para los seres humanos. Su aparición está vinculada a factores como cambios en la temperatura del agua, nutrientes y corrientes marinas.