La octava edición se desarrollará del 3 al 8 de marzo y reunirá a referentes del paisajismo, la arquitectura y el diseño en un entorno privilegiado, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias sobre el diseño del paisaje.
Durante la semana, destacados especialistas brindarán charlas, conferencias y talleres sobre diversas temáticas en el vivero Las Landas:
Suculentas: licenciada Elina Ordoqui
Arreglos florales: paisajista Silvina Culasso
Las cañas y sus mitos: ingeniero agrónomo Gabriel Arenares
El uso de gramíneas ornamentales: paisajista Fernando Bianco
Huerta para niños y aromáticas & compost: técnico Eduardo Vidiella
Diseño en el jardín: paisajista Clara Billoch (Argentina)
Estanques y plantas acuáticas: paisajista Paquita Romano (Argentina)
Además de las actividades académicas, se llevarán a cabo encuentros especiales:
Almuerzo íntimo en Las Landas con la paisajista Paquita Romano.
Sunset en Cerro Timbó, en un exclusivo parque de esculturas.
Charla en Colección Sur, donde se hablará de la relación entre interiorismo, paisajismo, arquitectura y arte en la creación de espacios armoniosos.
Recorridos por jardines
Las visitas permitirán conocer jardines diseñados por reconocidos paisajistas, en distintas locaciones de Punta del Este y sus alrededores:
Jardines en La Mansa y Portezuelo.
Recorridos en Punta Ballena y un parque clásico en Laguna del Diario.
Un jardín frente al mar en Tío Tom.
El icónico jardín diseñado por Juan Grimm en Fasano.
Un jardín en Laguna Blanca, obra de prestigiosas paisajistas.
Jardines exclusivos en José Ignacio, con un cierre especial al atardecer en un jardín privado frente al mar.
Por consultas, comunicarse al WhatsApp 098 608 842 o al correo electrónico escueladejardineríadelsur@gmail.com
