José Luis Falero informó a su par Luis Alberto Heber su intención de retirar radares móviles, por ser más sancionatorios que educativos, y poner en funcionamiento esta semana otros que ya están instalados. En total se habla de 100 nuevos radares en todo el país
“Cuando tenemos un pasaje de ruta por un centro poblado con urbanización a ambos lados va a ser a 45 km/h, en la mayoría de los lugares va a ser a 60 km/h y en aquellas rutas como la Interbalnearia que tienen calzada de servicio o calles paralelas ahí podemos elevarlos a 75 km/h”, dijo el jerarca en declaraciones consignadas por el País y Montevideo Portal.
Sus afirmaciones encendieron la mecha a tal punto que legisladores nacionalistas salieron a criticarlo.
Es el caso del diputado Diego Echeverría quien a través de sus redes señaló que “esa velocidad en una ruta nacional es realmente imposible” y agregó “no puede ser así, no debe ser así”.
También el senador Rodrigo Blás expresó su molestia al respecto. “Alejamos a Punta del Este del Mundo. Parece un desatino sin mucha base científica” y cerró pidiendo explicación y reconsideración.
El diputado Federico Casaretto afirmó “no se puede concretar este dislate”.
Horas más tarde se aclaró que la velocidad en la interbalnearia a 75 kilómetros regirá solamente para las zonas en que la ruta pase por centros poblados y existan calles auxiliares.
En tanto en zonas donde hay centros poblados y no hay calles auxiliares será de 45 kilómetros por hora.
La polémica continuará dado que desde el sistema político se sostiene que estos límites que unen a Montevideo con el Este del país no son razonables siendo un destino turístico.