En el marco de la preparación para la esperada Noche de la Nostalgia, la Dirección General de Tránsito, en conjunto con la Policía, Prefectura y Policía Caminera, planificaron minuciosamente un despliegue de recursos con el objetivo de convertir esta fecha en un día de festejo en lugar de tristezas.
El director general de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, destacó la importancia de esta fecha en la que miles de personas salen a las calles para disfrutar de la Noche de la Nostalgia. Con el fin de garantizar la seguridad vial y reducir los incidentes en carretera, se ha decidido implementar un plan de fiscalización que involucra a 110 inspectores que estarán distribuidos en diversos puntos del territorio departamental.
Esta iniciativa, que se ha llevado a cabo durante los últimos nueve años, ha demostrado su eficacia en la reducción gradual de la siniestralidad durante esta fecha. Las autoridades tienen la esperanza de que este 2023 no sea la excepción y que la cifra de incidentes continúe disminuyendo. En este contexto, Pígola hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerza un comportamiento responsable y respete las normas de tránsito.
Durante la noche y las primeras horas de la madrugada, se llevarán a cabo rigurosos controles que abarcarán aspectos como la documentación, habilitación y medidas de seguridad. Además, se realizarán espirometrías con el propósito de detectar posibles conductores bajo la influencia de alcohol.
El jefe regional de la Policía Caminera para Maldonado, Rocha y Lavalleja, Martín Vidal, subrayó que se movilizará a todo el personal disponible para llevar a cabo operativos de prevención y control. Resaltó la importancia del trabajo en equipo en esta iniciativa, en la que Caminera dispondrá de tres unidades con dotaciones, además de unidades de control, sumando un total de 12 policías en sus respectivas funciones. Estos equipos estarán estratégicamente ubicados en tres puntos clave: Maldonado, Piriápolis y Pan de Azúcar.
