Varios ediles nacionalistas presentaron un proyecto ante la Comisión de Nomenclatura, Tránsito y Transporte, el cual será remitido a la Intendencia de Maldonado para su posible reglamentación.
La propuesta, liderada por Damián Tort, busca establecer criterios más claros en los operativos de control de tránsito, enfocándose en diferenciar entre control y abuso en estas prácticas.
Tort explicó que el objetivo principal es garantizar un equilibrio entre hacer cumplir la ley y proteger los derechos de los ciudadanos. Esto surge en respuesta a los operativos de control desplegados por la comuna fernandina desde abril, que han resultado en la incautación de numerosos vehículos, especialmente motos.
El proyecto propuesto pretende establecer pautas más específicas para las infracciones leves, como la falta de elementos básicos en los vehículos. Se busca permitir a los conductores regularizar su situación antes de enfrentar sanciones más severas, evitando así situaciones donde se vean obligados a decidir entre pagar multas o cubrir necesidades básicas.
Una de las propuestas destacadas en el proyecto es la implementación de un registro de advertencia y retención, con seguimiento para verificar la corrección de la falta dentro de un plazo establecido. En casos donde la falta no se corrija o no se pueda presentar la habilitación correspondiente, se mantendrá la retención del vehículo hasta que se cumplan los requisitos legales, todo ello en aras de promover la seguridad vial.
Este proyecto de reglamentación fue impulsado por los ediles Damián Tort, Fernando Perdomo, Andrea Vicentino, Elcira Rivero, José Ramirez y Baraldo, quienes buscan generar cambios que equilibren el cumplimiento de las normativas con la protección de los derechos de los ciudadanos en el ámbito del tránsito y transporte.