Por el momento no hubo intervenciones de entidad y no se registran pasos cortados, aunque se mantienen las tareas preventivas y se realiza recorridas en zonas de riesgo con el objetivo de monitorear los lugares con eventual riesgo de desborde como lo es el caso del Arroyo San Carlos.
En este punto en particular “el agua que baja desde las sierras a raíz de las intensas precipitaciones registradas en los últimos días podría tener consecuencias en las próximas horas”, explicó el coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza.
Señaló que hasta el momento Bomberos no tuvo intervenciones de entidad, mientras que se fortaleció el trabajo de los equipos viales en materia de control.
En ese sentido, solicitó tener especial precaución en caminos vecinales debido al estado de emergencia que rige sobre la caminería rural.
Actualización rutas cortadas
La Dirección Nacional de Policía Caminera informó en la mañana de este miércoles 8 de mayo sobre los puntos cortados en distintos departamentos:
Rivera
Ruta 44 – kilómetro 58 Paso Mazangano
Ruta 44 – kilómetro 64 – Paso Safon
Treinta y Tres
Ruta 18 – kilómetro 369 – Río Tacuarí
Ruta 98 (Avestruz grande y chico, La Barra, Ramón Saravia y Victoria).
Ruta 91 (entre Vergara y Charqueada)
Ruta 91 (Arroyo Los Corrales, Puente Charqueada y Cebollatí).
Ruta 19 (Séptima Bajada, Los Molles, Víctor Lima, Palo a Pique, El Tigre, y El Coto).
Durazno
Ruta 42 del kilómetro 37 al 42 – puentes sobre Arroyos Blanquillo, Paimi y San José de Cañas.
Rocha
Ruta 91 – Paso el Rano
Ruta 14 – kilómetro 265 Treinta Bocas (entre Varela y Lascano)
Ruta 13 – Paso de la Laguna (entre Velazquez y Castillos)
Río Negro
Ruta 20 kilómetro 31.200 – Arroyo Sánchez (tramo desde Ruta 3 a Ruta 24)
Tacuarembó
Ruta 44 kilómetro 30 – Paso de los Novillos
Ruta 26 kilómetro 247 (hasta el momento el agua sobre la ruta permite el paso de vehículos).