El director de Tránsito de la IDM, Juan Pígola busca aclarar los procedimientos y objetivos detrás de las acciones de tránsito en Maldonado, reafirmando el compromiso del departamento con la seguridad vial y el cumplimiento de las normas.
Pígola abordó la polémica en torno a las multas e incautación de motos en la ciudad, destacando la necesidad de medidas para garantizar la seguridad vial en el departamento.
Enfatizó que si bien es comprensible que la gente se moleste al ser multada, es crucial cumplir con el marco normativo para proteger la vida de los ciudadanos.
En respuesta a las críticas sobre supuestos fines recaudatorios, Pígola subrayó que el objetivo principal de estas acciones es promover el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir la siniestralidad.
Explicó que, del universo total de aproximadamente 50.000 motos en Maldonado, se han incautado 830, lo que indica un alto nivel de cumplimiento normativo por parte de la mayoría de los conductores.
En cuanto al proceso de notificación y sanción, aclaró que, en casos de faltas leves, como la falta de chaleco o espejos, los vehículos no son retenidos de inmediato.
El jerarca recordó que se les da un plazo para corregir la infracción y si no se cumple, se procede con la multa correspondiente. Solo en el caso de una reincidencia se procede a la incautación del vehículo.