El director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, afirmó que, aunque se aprobó el decreto regulatorio para el cobro de multas por infracciones de tránsito cometidas por extranjeros, aún falta definir cómo se ejecutará.
El Poder Ejecutivo firmó en el mes de junio un decreto para regular los procedimientos en cuanto a las multas de tránsito aplicadas a vehículos y conductores extranjeros. Sin embargo, desde la Intendencia de Maldonado se señala que todavía no se ha definido de qué manera se va a implementar y quién se encargará de detener a los infractores en la frontera.
Las cifras indican que a finales de 2023 más del 15% de las infracciones de tránsito en Maldonado eran cometidas por extranjeros. Pígola afirmó que se seguirá controlando en la misma línea porque el sistema de fiscalización es igual para todos: «Estamos esperando que desde el Congreso de Intendentes se den las pautas de control porque no está claro quién va a detener a esos vehículos infractores antes de que salgan de Uruguay», añadió.
Asimismo, aseguró que Maldonado seguirá actuando como hasta ahora y hay demostraciones de infractores que se han presentado a pagar sus multas. En ese sentido, aclaró que el número de infracciones cometidas viene en descenso durante 2024, lo que muestra un cambio en el comportamiento», señaló.
Agregó que “las leyes en este país están hechas para que las cumplan todos, tanto los residentes como los que vienen a visitarnos; algunos se sorprenden por este tipo de legislaciones, pero son similares a las que existen a nivel mundial», concluyó.
