La Plaza de Toros Real de San Carlos, declarada Monumento Histórico Nacional, fue inaugurada en 1910 para el desarrollo de espectáculos taurinos, que fueron prohibidos en Uruguay dos años después. Un siglo más tarde, una sudestada obligó a las autoridades al cierre definitivo del edificio por peligro de derrumbe.
Tras la rehabilitación del complejo, ubicado a 5 kilómetros del centro de Colonia del Sacramento, este se transformó en un centro de espectáculos con un aforo de 2.500 espectadores en las gradas y más de 2.000 en el ruedo. La reapertura coincidió con el lanzamiento de la temporada de verano 2021-2022.
Participaron en el acto, este jueves 9, junto con el presidente Lacalle Pou, que asistió acompañado por su esposa, Lorena Ponce de León; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie; el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.
Acompañaron la ceremonia los ministros de Defensa, Javier García, y del Interior, Luis Alberto Heber. Luego de su llegada, el presidente recorrió las instalaciones y descubrió una placa que da cuenta de la reinauguración.
En su oratoria, Lacalle Pou destacó el valor de soñar y de ir más allá de lo que la realidad demuestra, pero sabiendo que ese sueño se puede conseguir. Además, dijo que la tarea de los gobernantes es esa, trasladar un sueño posible, y que esta obra es de excelencia a escala mundial.
A su vez, resaltó la importancia de la continuidad en los procesos, ya que esta obra comenzó de manera formal en octubre de 2019, bajo la presidencia de Tabaré Vázquez, y en esta administración los fondos destinados a ella se mantuvieron. “Las cosas buenas que se hacen, por más que cambie el gobierno, se respetan y continúan”, afirmó.
En cuanto al trabajo que demandó este proyecto, aseguró que es una gran obra y que se trataba de un edificio casi en ruinas, pero que valía la pena rescatar. Sobre este punto reflexionó sobre lo fácil que es destruir, pero lo gratificante e importante que es construir.
