Aeropuerto Internacional de Carrasco
El movimiento de pasajeros de enero de 2022 por el Aeropuerto de Carrasco fue de 48.941 partidas y las mismas en enero de 2021 fueron de 9.533. En el caso de los arribos, en enero de 2022 fueron de 44.200 y en el mismo mes del 2021, se registraron 5.474 arribos. (1)
Var. % PARTIDAS 2022 vs 2021: 413%
Var. % ARRIBOS 2022 vs 2021: 707%
Var. % PARTIDAS 2021 vs 2020: – 91%
Var. % ARRIBOS 2021 vs 2020: 94 %
Aeropuerto Punta del Este
Hasta el 31 de enero de 2021, la Aviación Comercial, registró 17.362 pax, un 59% menos que en enero de 2020. En cuanto a la Aviación Privada, el registro fue de 3.510 pax, 17% más que enero del 2020. (2)
AUDAVI
Según la información de las agencias de viaje, en el mes de enero 2022 comparado al mismo mes del 2020, el receptivo facturó un 20% y el emisivo un 25%. (3)
CANELONES
La ocupación promedio en enero en hoteles entre semana fue del 43,57% y el fin de semana la ocupación promedio fue del 71,99%. En cuanto a Complejos/ Bungalows, el promedio de ocupación fue de 64,64% entre semana y de 87,45% el fin de semana. (4)
COLONIA
Hotelería
El promedio de ocupación hotelera en la Ciudad de Colonia del Sacramento fue de un 46%, en el mes de enero, siendo el día de mayor ocupación el sábado 8/1, alcanzando un 81%.
Muestra: Colonia del Sacramento: 2260 camas de un total de 3.002.
Fuente: Cámara Hotelera de Colonia
Gastronomía
La gastronomía informa un buen nivel de público durante el mes, con una mayor afluencia durante la primera semana. Luego bajó la afluencia de público entre semana, manteniendo un nivel alto durante los fines de semana. Hasta el 10 de enero destacó la presencia del visitante brasileño, luego la afluencia fue mayoritaria de turismo interno de distintos puntos del país, con presencia de menos brasileños y argentinos. Se registra la afluencia de muchos visitantes por el día. Fuente: Cámara Gastronómica de Colonia (5)
MONTEVIDEO (6)
La ocupación acumulada de Montevideo del 1 al 23 enero fue:
45% acumulado del mes
42% entre semana
49% fines de semana
PEAJES
El tránsito durante la primera quincena de 2022 aumentó un 20% respecto de 2020. El mayor tránsito se registró en los peajes de Paso del Puerto en Ruta 3, Mercedes en Ruta 2 y Capilla en Ruta 9.
Los corredores que comunican la costa este con Argentina muestran los mayores incrementos de tránsito, así como de pago en efectivo, notándose la incidencia de la apertura de fronteras y el ingreso de turistas. (7)
PIRIÁPOLIS
La ocupación promedio en enero de 2022 fue de 60,3% y en el mismo mes del 2021, el promedio de ocupación fue del 45,2%. (8)
PUNTA DEL ESTE
La hotelería de Punta del Este tuvo buen nivel de ocupación hasta el 10 de enero, en establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas. Se ajustaron las tarifas según la demanda y se registró entre un 20% y 30% menos de ventas con respecto a los años 2019 y 2020 que no fueron buenos años referidos a ocupación hotelera.
Después del 15 de enero se notó una baja importante debido a la pandemia y los días de lluvia que provocó varias cancelaciones. (9)
ROCHA
El promedio de ocupación del departamento en el mes de enero entre semana fue del 60,47% y el promedio de ocupación del fin de semana fue de 72,44%. (10)
SALTO
El promedio ocupación del departamento en el mes de enero entre semana fue del 17,97% y de 24,44% el fin de semana. El porcentaje de la muestra, corresponde al 59% de los hoteles registrados de Salto. (11)
TRES CRUCES
Considerando los siguientes períodos, enero 2022 está un 32,8% por debajo de enero 2020 (pre pandemia).
Período Toques
26/12/2019 al 25/01/2020 35.681
26/12/2020 al 25/01/2021 26.951
26/12/2021 al 25/01/2022 23.971
Comparando enero 2022 con enero 2021 y enero 2020 tenemos los siguientes valores:
Comparativo Diferencia
Enero-22 vs Enero-20 -32,8%
Enero-22 vs Enero-21 -11,1%
En este último cuadro, si bien la lectura inmediata indica que actualmente se está operando con un 11,1% menos de ómnibus en comparación con enero del año pasado, debemos recordar que en enero 2021 estaba vigente la medida de aforo por la cual para cada coche se podía ocupar un máximo del 50% de sus asientos. Por lo tanto, si bien actualmente se está operando con una menor cantidad de ómnibus, la cantidad de pasajeros que se están transportando actualmente es muy superior a enero del año pasado. (12)
TURISMO RURAL
Para el caso de los establecimientos rurales, el promedio de ocupación entre semana en el mes de enero fue de 12,68 % y el promedio de ocupación del fin de semana fue de 12,31%. (13)
FUENTES
- 1 Aeropuerto Internacional de Carrasco
- 2 Aeropuerto de Punta del Este
- 3 AUDAVI
- 4 Asociación Turística de Canelones
- 5Asociación Turística del Departamento de Colonia
- 6 Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay
- 7 Corporación Vial del Uruguay
- 8 Asociación de Promoción Turística de Piriápolis
- 9 Centro de Hoteles de Punta del Este
- 10 Corporación Rochense de Turismo
- 11 Comisión de Turismo – Centro Comercial e Industrial de Salto, en base a información proporcionada por hoteles socios
- 12 Pablo Saraví, Jefe de control, Terminal Tres Cruces
- 13 Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural