El subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, informó que hay 171 toques de cruceros confirmados en Montevideo y 57 en Punta del Este. A pesar de ser una señal positiva para el sector turístico, existen dudas respecto a la recuperación real y el tiempo que llevará volver a las cifras registradas en Uruguay antes de la aparición del COVID-19.
En esa línea, el tema será abordado el próximo viernes 22 de julio durante una reunión de la Mesa Estratégica de Turismo compuesta por operadores privados, hoteleros y gastronómicos del departamento de Maldonado.
Al respecto, el director de Turismo de la Intendencia, Martin Laverture, explicó que además de los integrantes de Destino Punta del Este, Convention Bureau, Corporación Gastronómica, Cámara Inmobiliaria, Centro de Hoteles y Aprotur que participan habitualmente, «en esa ocasión de invitó a representantes del Ministerio de Turismo y la Cámara Uruguaya de Turismo».
Respecto a la situación de los cruceros, «tenemos dudas porque no sabemos si se va a retomar el ritmo que tenían previo a la pandemia, pero nos alegramos por los ya confirmados y que sabemos van a venir». Además, agregó que «se trata de un proceso gradual de recuperación».
En Uruguay el turismo de cruceros tiene gran importancia como generador de divisas y el impacto económico de esa industria se origina en el gasto que realizan los pasajeros en el destino -cuando desembarcan en el puerto- o el generado por las empresas de cruceros mediante cargos al servicio de navegación y los cargos portuarios y otros impuestos.
