Así lo afirmó el gerente general de aeropuerto de Laguna del Sauce, Alejandro Rivero, quien explicó que «estamos con un buen factor de ocupación y una gran actividad de aviación privada, aspecto que se potenció en la pandemia porque la gente se animó a utilizar vuelos privados y los ha adoptado».
Además, hizo hincapié en el aporte de la Aerolínea Azul «que nos conectó con Brasil y contamos con dos líneas que unen las ciudades de Porto Alegre y San Pablo con Punta del Este mediante dos frecuencias semanales cada una».
Si tenemos en cuenta todos esos factores, «podemos decir que estamos teniendo una buena baja temporada y preparando la alta temporada, tratando de hacer atractivo Punta del Este para que lleguen la mayor cantidad de aerolíneas, aunque no es una tarea fácil porque no estamos solos en la Región».

Rivero puntualizó que Brasil «siempre es el destino con mayor factor de crecimiento porque el argentino ya nos conoce y nos quiere pero hay brasileños que aún no frecuentan el destino». Por lo tanto, «es fundamental poder conectarnos mejor con ese país, con más frecuencias y más aerolíneas ya que la conectividad es transversal».
Es un tema de «oferta y demanda y también de rentabilidad porque luego de la pandemia las aerolíneas miran muy bien antes de tomar una decisión, y esa ruta que toman tiene que ser regular y mantenerse en el tiempo». Como autoridades «lo que buscamos es impactar y demostrar que es importante lo que deja cada turista en materia de economía y en eso nos tenemos que enfocar desde el sector público y privado para trabajar en conjunto».
