La jornada tiene por finalidad fomentar el conocimiento entre la población sobre la importancia del turismo, resaltando sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Este año se celebra el martes 27 de septiembre bajo el lema «Repensar el turismo».
El turismo constituye uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial, siendo responsable del 10 % del PIB total. Se estima que genera uno de cada diez puestos de trabajo.
Las áreas turísticas que demandan más trabajos son la restauración, el transporte y el alojamiento, pero existen otras muchas como la venta de artesanías, los eventos deportivos, los parques recreativos, los servicios culturales y hasta el mercado de segundas viviendas.
Desde el año 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo todos los 27 de septiembre. Esta fecha fue elegida porque el 27 de septiembre de 1970 se aprobaron los Estatutos de la OMT, que está considerado como un hito en el turismo mundial.
Cada año, el Día Mundial del Turismo (DMT) se desarrolla bajo un lema determinado. En su 42ª edición, será organizado por Indonesia (en Bali), un destino a la vanguardia que ha reinventado el turismo como pilar del desarrollo sostenible.
Por lo tanto, la celebración oficial tendrá lugar en la provincia de Bali, ubicada en la República de Indonesia. El evento se desarrollará el 26, 27 y 28 de setiembre en las instalaciones del Grand Hyatt Nusa Dua Hotel, y los interesados podrán conectarse a la ceremonia de apertura vía remota.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololiskashvili, ratificó que «el Día Mundial del Turismo ha sido siempre una oportunidad para reunirse y celebrar los muchos y variados logros de nuestro sector. Durante la mayor parte de las últimas cuatro décadas, hemos celebrado el crecimiento inigualable del turismo, en volumen, en alcance y en significación».
Durante 2022, «reconocemos una vez más las oportunidades que el turismo ha generado, y sigue generando, en todo el mundo». Sin embargo, «este año reconocemos también que no podemos seguir como antes; debemos repensar el turismo».
Cuando el mundo vuelve a abrirse, tenemos que aprender las lecciones de la pandemia y de la pausa que supuso a nivel internacional. Al exponer las debilidades, la crisis mostró también dónde hemos de reforzar la resiliencia y, al exponer las desigualdades, mostró asimismo dónde hemos de buscar una mayor justicia».