Los anuncios climáticos no detuvieron ni a la banda de rock ni tampoco a sus seguidores que llegaron, en su mayoría, desde distintas partes de Uruguay y Argentina para disfrutar de un show sin precedentes en el Campus de Maldonado.
Tanto en los días previos, como horas antes del evento, se pudo ver a miles de fanáticos con banderas y remeras de La Renga. El operativo en los alrededores del Estadio comenzó a tempranas horas de este sábado con zonas de exclusión y gran cantidad de efectivos. Las puertas se abrieron sobre las 17.15 horas y en ese momento ya comenzó a ingresar el público.
Una vez adentro, aguardaron en primera instancia por la actuación de las bandas soportes: Viejo Perro y Sucia Esquina. La primera, una banda local, que desde hace años suena en el departamento y cada vez lo hace con más fuerza en todo el país; con claras influencias de varias bandas nacionales pero con un estilo único. En tanto, la segunda nació en el año 2005 producto de la inquietud artística y la efervescencia creativa de un grupo de jóvenes montevideanos.
Cerca de las 21.30 finalmente apareció en escena, La Renga. Lo hicieron con con el tema “Parece un caso perdido” de su último disco «Alejado de la red». Se trata de su doceavo álbum de estudio que fue publicado el 4 de febrero de 2022 de manera independiente.
Fueron dos horas y media de recital donde pasaron por temas nuevos y clásicos de todos sus discos que hicieron “agitar” a sus seguidores. El campo de juego del Estadio Domingo Burgueño Miguel se vio colmado así como gran parte de las tribunas habilitadas.
Dentro de la puesta en escena se destacó el escenario de unos 78 metros de ancho y la proyección de imágenes sobre telas blancas que simulaban ser pantallas pero le daban un efecto diferente. Sobre el final, ya cuando la banda interpretaba su último tema musical, comenzaron a verse distintas tomas que se habían grabado el mismo día del show en las afueras del Campus de Maldonado junto a la gente que asistió a verlos.







El productor Leandro Quiroga, atinó a decir “fue una fiesta”. Por su parte, la directora de eventos de la Intendencia de Maldonado, María José Mafio, quien apenas tenía voz al término del recital, expresó: “Estuvo divino”. Ambos, coincidieron en que hacer un show de esta magnitud requiere de una dedicación al 100 %, tanto en la previa como el día del espectáculo. Asimismo, resaltaron la importancia de hacer eventos fuera de temporada y la gran cantidad de ómnibus que llegaron desde otros departamentos y las excursiones que vinieron de Argentina.
En la Sala Vip del Campus se pudo ver al intendente de Maldonado, Enrique Antía, al director general de Deportes de la IDM, Martín Hualde, al ex Bersuit Vergarabat, Gustavo Cordera y también al ex futbolista Diego Lugano, entre otros.



Antía destacó que la música genere esos encuentros. Destacó que vio a la gente divertirse y ese es el objetivo principal.
En tanto el director de deportes, de quien depende el área de los eventos, aseguró que estos espectáculos movilizan el turismo y generan trabajo. José Martín Hualde destacó la organización que hay detrás de cada show que se realiza.