Se cerró en Estados Unidos la «Seatrade Cruise Global», considerada la mayor feria de cruceros del mundo.
Como punto central se destacó la conferencia que reunió a los presidentes de las principales líneas de cruceros y hasta allí había llegado una numerosa delegación de Uruguay a cuyo frente estuvo el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio.
Más de 80 compañías de cruceros y 85 países estuvieron representados teniendo como uno de los objetivos principales de las líneas de cruceros incorporar nuevos destinos que seduzcan a sus usuarios, los cuáles suelen repetirse.
Monzeglio propuso a Colonia del Sacramento como destino de cruceros de determinadas características, con un máximo de 1.000 pasajeros y evitando los fines de semana, dada la alta concurrencia de turistas a la capital coloníense. En ese sentido, «la propuesta fue bien recibida y podemos asegurar que más de una línea de cruceros estudiará esa posibilidad en los próximos meses», señaló.
A partir de ahora corresponde estudiar en conjunto los aspectos técnicos y logísticos, a fin de decidir qué buques y en qué fechas podrían estar llegando a la hermosa ciudad de Colonia, declarada en su momento «Patrimonio Universal de la UNESCO», agregó.
Se estima que ya en la temporada 2024/2025 podrían llegar los primeros cruceros pero hay voluntad de las partes en realizar una «prueba piloto» ya en la próxima temporada estival donde «se reciba al primer crucero con una gran demostración de nuestra cultura, nuestro arte y la atractiva gastronomía y vinos colonienses».
Participaron de la Feria 11 miembros además de la propia Secretaría de Estado: Administración Nacional de Puertos, las intendencias de Montevideo y Maldonado con sus directores de Turismo, Fernando Amado y Martín Laventure (respectivamente), Pedro Santana, Buemes DMC Uruguay, Furlong Incoming Uruguay, JR Williams, South Atlantic Ship Suppliers, Jetmar Viajes, Repremar y Carrasco Traslada.