El comienzo de la temporada de cruceros impacta directamente en los sectores comercial y del transporte, así como en los establecimientos gastronómicos y los puntos de interés turístico. En ese sentido, el arribo esta mañana del buque MSC LIRICA procedente del Puerto de Itajaí (Brasil), con 2012 pasajeros, en su mayoría brasileños, y 743 tripulantes, genera gran expectativa en materia de turismo.
Desde tempranas horas, se pudo observar el despliegue logístico en torno al Muelle La Pastora para facilitar el desembarco de los cruceristas. Empresas de transporte turístico y city tours se hicieron presentes, ofreciendo una variedad de servicios y paseos para satisfacer la creciente demanda.
Héctor Castro, representante de la empresa Castro Viajes, expresó su satisfacción tras las complicaciones iniciales debidas a condiciones climáticas adversas que llevaron a la cancelación de los tres primeros cruceros. Subrayó que, a pesar de los desafíos, el sector turístico se está recuperando gradualmente de las consecuencias de la pandemia.
En cuanto a las opciones de paseos, Castro destacó: «Ofrecemos un city tour de dos horas y media, donde los visitantes podrán explorar los principales atractivos turísticos de Punta del Este. El recorrido incluye el puerto, la Iglesia La Candelaria, el Faro de Punta del Este, La Barra, La Mano, los barrios residenciales, Punta Ballena y Casapueblo».
La temporada de cruceros 2023-2024 se presenta prometedora, con una duración de seis meses y una proyección de crecimiento del 10% en comparación con la exitosa temporada anterior. Se prevén un total de 229 escalas, distribuidas en 155 para Montevideo y 74 para Punta del Este. Este augurio positivo alimenta las expectativas de un repunte significativo en la economía local y consolida la posición de Punta del Este como un destino turístico de renombre internacional.