Al ser entrevistado por “Pulso Político” el periodístico de Grupo Portada que también se emite por Canal 2, el presidente de la Junta Departamental no escatima en señalar que Maldonado necesita mejorar la infraestructura, algo que no hace desde el gobierno de Domingo Burgueño, así como pensar a 30 años.
Ve un gran deterioro social y afirma que el Estado “abandonó” a la gente desde el punto de vista espiritual, algo que se propone recuperar.
Quiere ser intendente y por ello es precandidato de cara a las internas por el sector “Movimiento Maldonado” y si lo logra mantendría algunas políticas de las que lleva adelante Enrique Antía, pero haría un mayor hincapié en lo social.
Afirma que Maldonado es tierra de oportunidades y que llegó su momento para devolverle lo que tanto le fue dado cuando llegó en busca de un mejor futuro.
Con respecto a la interna defiende haber tomado un camino propio y responde que no se alejó de TodosxMaldonado, sino que reivindica su derecho a transitar en busca de nuevos horizontes porque su compromiso era con el intendente, quien no tiene reelección.
Sobre la interna nacionalista en Maldonado, Infante augura una convención “light” y deja claro que la elección del candidato a intendente no es directa de la interna, sino que debe ser refrendada por el máximo órgano departamental.
Cuestiona al Frente Amplio local, a quien considera un rival ante el cual no hay que dormirse, y señala que da “manija barata” y los acusa de no resistir un archivo, dado que en el sonado caso del emprendimiento en La Juanita la coalición de izquierda parece olvidar que actuó de la misma manera cuando fue gobierno departamental con respecto a proyectos iguales y en la misma zona.
A nivel nacional defiende su postura de apoyar a Jorge Gandini porque es una candidatura que nace desde el llano y defiende la diversidad que debe existir en el menú electoral, algo que señalan “hay que aprender del concepto de coalición del Frente Amplio”.