Al ser entrevistado por Pulso Político, el periodístico de Grupo Portada que se puede ver en www.portada.com.uy, todas sus plataformas y por Canal 2 en alianza estratégica, Enrique Antía explica la efervescencia electoral en estas internas en el entendido que TodosxMaldonado es una agrupación muy grande, que tuvo la responsabilidad de gobernar 9 años, en su ausencia del menú electoral y el interés de capitanear un grupo.
Por este motivo señala que hay 7 precandidatos a los que respaldó. “No me metí, dejé que cada uno se expresara porque creo en la democracia y creo en las elecciones internas. No alenté ninguna precandidatura, sino que di la libertad total”.
Afirmó que él fue intendente gracias a que las hubo en 1999 y recordó esa instancia. “Mi partido tenía tres candidatos a presidente y cada uno tenía su candidato, yo no tenía ninguno y gracias a que hubo interna le ganamos a todos porque priorizamos Maldonado y apostamos. Si fue bueno para mí, si me permitió llegar a la IDM y que nuestro grupo gobernara yo tengo que hacerlo de la misma manera, dar libertad”.
Agregó que la condición que les puso a todos fue que trabajen juntos y en equipo porque la clave del éxito es trabajar en equipo.
Sobre la utilización de su figura en la campaña, el intendente explicó que si bien no es candidato observó que está en los carteles porque “la onda es el equipo de Antía”.
Para el hombre que gobernó tres períodos el departamento, el integrante de TodosxMaldonado debe cumplir tres condiciones a la hora de sucederlo en el cargo, ser muy trabajador, hacerlo en equipo y estar cerca de los vecinos, hablar casa a casa porque “esa es una línea de trabajo, siempre tuvimos una relación muy fuerte con la base de la sociedad. Yo siempre voté mejor abajo que en las elites”.
Dice no tener favorito, y que su favorito será el que gane, porque es a quien apoyará “a muerte”. Ve una convención pacífica, pero no ahora, ni en forma inmediata porque hay que enfocarse en la elección nacional.
Sobre el candidato reiteró lo que ya ha expresado y es que no se define en la elección, sino en la convención porque es allí donde se buscan los respaldos y la confianza para gobernar. “Eso también lo aprendí. Yo había ganado una interna en aquella elección (de 1999) y me quisieron voltear. Se querían juntar para sacarme y la convención decidió que fuera candidato. No hay otro que no pueda decidir que no sea la convención”.
A la hora de hablar de gestión, Antía calificó de muy fuerte el apoyo logrado en la última encuesta de Radar que midió la marcha de su gobierno y que le otorga un 70% de aprobación. Dijo sentirse satisfecho con lo planificado y lo realizado porque cumplir lo escrito es una enorme motivación para gobernar.
Destacó también la confianza en Maldonado a la hora que el gobierno nacional respaldara con garantías soberanas, grandes obras como el realojo del Kennedy o el recientemente fideicomiso de obras donde son responsables por 55 millones de dólares para el saneamiento del departamento.
Sobre el realojo dijo que no hay emoción más grande en la gestión política que resolver el tema de la vivienda para las familias. Sostuvo también que en el entorno del Kennedy hay un gran desarrollo de una zona que estaba postergada.
Dijo que lo que hoy se está viendo es porque cuando gobernó la primera vez planificó y trabajó ante el crecimiento demográfico que ya se veía venir.
Destacó el crecimiento de la inversión en construcción que hoy es una de las principales fuentes de trabajo y pasó factura por una obra icónica por la cual fue cuestionado. “Aguantamos años críticas por el San Rafael, se inaugura el año que viene, trabajan 450 personas y van a trabajar muchos luego de finalizado”.
Recordó que cuando se hizo el ex Conrad, también se cuestionaba y se decía de todo, pero en la pandemia les aguantaron el trabajo a mil familias. Se preguntó que habría sido de Maldonado sin Enjoy porque todos tuvieron que invertir y mejorar los servicios cuando se instaló porque levantó el departamento. “Hay gente que no se da cuenta de lo que hay que hacer para ir hacia el crecimiento”.
Dijo que no hay ninguna obra que haya perjudicado la zona costera y si algo hizo fue defenderla. “Hemos recuperado playas, médanos, protegido dunas, demolimos entre 15 y 18 paradores mal ubicados en la faja costera y se hicieron bajadas a la playa”.
Sobre política nacional sostuvo que su candidato es Álvaro Delgado porque siempre respondió. “En él tenemos una persona que resuelve y te atiende el teléfono, algo que desde el interior es difícil. Eso fue lo que nos llevó a creer que le va responder al interior”
Que gane la coalición va a depender, a su criterio, de que la gente piense. “En Maldonado va a ganar el PN nuevamente y te lo dicen hasta dirigentes del frente, no pueden competir porque hay confianza de políticas comprometidas y cumplidas que llevamos adelante”.
Le pasó factura a la oposición y dijo que en Maldonado el Frente Amplio no le votó nada y siempre estuvo en contra de todo. “La gente no acompaña aquellos partidos que están en la contra de todo. Vos no podés jugar por la negativa y pedir el respaldo de la gente. Esta es una elección muy importante, no se puede dar ni un paso atrás”.
Dijo que para gobernar hay que saber y cuestionó que Montevideo haya importado camiones que levantan el contenedor del lado de la derecha y trajeron contenedores que los levantan del lado izquierdo, que están guardados. “Alguien puede creer que se cometa ese error o el de Antel Arena y se crea que se está capacitado para gobernar? dijo en referencia a Carolina Cosse”.
Sobre su futuro dijo claramente “yo no vuelvo. Hay etapas en la vida”.
Aunque deja claro también que no permanecerá sentado. “Soy bastante inquieto. Tengo temas pendientes para cumplir. Me han ofrecido oportunidades a nivel nacional, pero yo me voy a quedar trabajando en Maldonado y tal vez en algún cargo de responsabilidad partidaria, sería interesante poder aportar desde el directorio. Un sueño es que el PN tenga un centro de formación y capacitación de jóvenes en Maldonado”.
Dijo que uno tiene que saber los tiempos en la vida. “No soy ningún chiquilín, termino el gobierno con 75, cuantos años más me dará dios de vida en buenas condiciones. Hay que saber salir en el momento justo”.
Se imagina como un viejo consultor del barrio que va a disfrutar la vida y de Maldonado.