Quiere ser alcalde para llevar al balneario por la senda de los cambios que el mundo indica y para ello entiende que deben estar al frente profesionales.
Al ser entrevistado por Pulso Político, el periodístico de Grupo Portada, Rolando Rozenblum admite estar vinculado a la gestión y quiere detectar los problemas del balneario con una mirada de futuro dado que la competitividad es global y la tecnología de la información es algo vertiginoso. “Sin gente muy preparada va a ser difícil competir”.
Busca una alcaldía moderna, señalando que Punta del Este tiene un gran potencial, recauda el 95% de los impuestos y se requiere de “representantes internacionales que solucionen y busquen la proyección de PDE al mundo”.
Va a poner el foco en reducir el costo de vida del residente. Piensa en una APP y también en una tarjeta con descuento que el comercio apoyaría para tener un precio diferenciado en productos. Si bien señala que no es una propuesta de campaña, sí trabajará en esa dirección tras ser electo.
Al ser consultado sobre quienes específicamente se beneficiarán, señaló que hay que ver claramente lo que es ser residente y eso se definirá en la alcaldía. “Es un descuento para la gente que reside, no para el turista”.
Indicó que los servicios tienen que ser estructurados, sistémicos, no discrecionales de la administración y el vecino tiene que entrar en contacto en forma rápida. “Habrá un boot para estar cerca de la gente y recibir reclamos las 24 hs”.
Dijo que como gestor observa la política y el político de turno sabe todas las respuesta para todas la preguntas pero los gestores son especialistas en diagnosticar situaciones existentes y traer soluciones explicó al marcar las diferencias entre un empresario y un político.
🔴Pulso Político puede verse todos los martes a las 21:00 hs en Canal 2 y también a través de www.portada.com.uy y todas nuestras plataformas, en alianza estratégica con Canal 2, Otra Mañana, de Radio Oriental y Arriba la mañana de Metrópolis FM.
Grupo Portada forma parte desde este 2025 del conglomerado denominado «Multimedios del Este» amplificando así su plataforma desde Punta del Este para el mundo.