Rechaza las críticas del Frente Amplio hacia la construcción o el cuidado del medio ambiente que han realizado sobre el gobierno del Partido Nacional en Maldonado y lo simplifica con una frase, “Al Frente Amplio hay que darle poca pelota porque fracasó cuando gobernó Maldonado”.
“Cuando hablan del ambiente se acuerdan ahora, pero están flojos de papeles. El gobierno de De los Santos creó ordenanzas en Piedras del Chileno para hacer edificios en altura, no hay uno solo. Nadie quiere construir ahí y no les importó el ambiente”.
En cuanto a la construcción dijo que no votaron las obras que hoy dan trabajo a la gente y no los ha escuchado pedir disculpas cuando decían que nada se iba a hacer, “ni el San Rafael ni ninguna de las obras que están a la vista”.
Darwin Correa ya fue candidato en dos oportunidades al Municipio y en esta instancia estaba convencido que era el tiempo de otros compañeros, pero vecinos, militantes y el líder de su sector Rodrigo Blás se lo solicitaron.
Se congratula de que será una contienda electoral buena porque hay muchos candidatos.
Al ser entrevistado por Pulso Político, el periodístico de Grupo Portada, Correa señaló que su propuesta de ser un alcalde sin despacho quiere decir estar en los lugares que interesan porque a “Maldonado hay que caminarlo”.
“Hay que conocer la fisionomía humana, el barrio, el territorio, estar en los clubes, en los comunales, en los diferentes lugares, en los centros de acción comunitaria y en los hogares también porque sino la gente dice que nos ve cada cinco años”, lo que en el caso de otros, no de él, podría aplicar.
Quiere estar donde están los problemas y más allá de tapar pozos, hablar de iluminación y levantar la basura es consciente que hay otras preocupaciones que deben ser atendidas como los merenderos, los clubes de barrio, entre otros.
Afirmó que para gobernar Maldonado hay que estar en consonancia con el intendente. “Un alcalde sin apoyo del intendente es un alcalde manco, y un intendente sin el apoyo de un alcalde va a vivir situaciones incómodas”.
Sostuvo que la gente quiere soluciones y desde su visión ser “hincha del casco amarillo” es el mejor plan social porque es tener a la gente trabajando. “La gente con trabajo se arregla sola” afirmó.
En cuanto a los planes que llevará adelante, dijo que tiene que ver con un Rodrigo Blás intendente, poniendo de ejemplo las propuestas de ese candidato de atender a las madres solteras, hogares monoparentales, planes de deporte donde el incentivo a los jóvenes es clave, así como acompañar el crecimiento de Maldonado y darle una mayor utilización a los centros culturales que deben ser aprovechados.
Sobre el tránsito opinó que no se puede demorar tanto de una punta a otra.
Resaltó la homogeneidad que tiene Maldonado, desde la costa a los barrios, pasando por los asentamientos en los que han trabajado desde la IDM y fue claro en que en su gobierno el que no esté asentado va a tener respuesta.
Sobre el futuro, opinó que la IDM está entre Miguel Abella y Rodrigo Blás. “Abella es el continuismo y no vamos a criticarlo, pero sí decir lo nuevo que queremos hacer llevando a Blás a la IDM. Yo quiero un intendente que no solo conozca la intendencia sino Maldonado” sentenció.
🔴Pulso Político puede verse todos los martes a las 21:00 hs en Canal 2 y también a través de www.portada.com.uy y todas nuestras plataformas, en alianza estratégica con Canal 2, Otra Mañana, de Radio Oriental y Arriba la mañana de Metrópolis FM.
Grupo Portada forma parte desde este 2025 del conglomerado denominado «Multimedios del Este» amplificando así su plataforma desde Punta del Este para el mundo.