Los puestos de control fronterizo del Ejército en Artigas, evitaron este año que 1077 ingresaran.
El Ministro Javier García realizó visitas a los departamentos de Artigas y Rivera, donde se reunió respectivamente con los intendentes Pablo Caram y Richard Sander y autoridades departamentales. Allí se analizó la situación de la pandemia y el papel que vienen cumpliendo las Fuerzas Armadas en la lucha contra el Covid-19 en la frontera.
En rueda de prensa en Artigas, el ministro García respecto a la situación de la pandemia dijo que «hay noticias que son para seguir de cerca y que marcan que hay un rumbo que se tomó y que empieza con cautela a dar resultados. Es notorio que tuvimos en los primeros meses del año una suba importante de casos que llevó a que se tomara una serie de medidas. Las últimas medidas que tomó el gobierno fueron el 23 de marzo en el Consejo de Ministros, fueron medidas muy importantes en materia de control y restricción de la movilidad».
Agregó que «empezamos a ver que ya Artigas es también ejemplo de que se empiezan a ver las primeras señales de que la curva empieza a aplanarse. Esto ayer lo decía el grupo asesor científico, que empieza a haber algunas señales que se traducen en una caída -en principio- de los contagios, en el tema de los CTI y en ese famoso índice verde o rojo que empieza a dar por debajo de 1. Es un signo primario con cautela, pero es bueno que sea así», puntualizó.
Consideró que «eso habla de dos o tres elementos. Primero, que las medidas que tomó el gobierno fueron medidas en buena dirección, que empiezan a dar frutos. Segundo, creo que los uruguayos volvimos a tener percepción del riesgo, empezamos de nuevo a retomar aquello que dejamos en un momento. En un momento los uruguayos le perdimos el temor a lo que significaba el Covid y ahí nos relajamos en nuestras conductas individuales y colectivas, en materia de distanciamiento, de hacer eventos sociales, etc., que van en contra de las cosas que hay que hacer, pero volvimos a tener la percepción del riesgo y a ser firmes en las medidas de disminuir la movilidad, tapaboca, distanciamiento. Lo tercero que se viene sumando es la vacunación», precisó.