Empezó muy pequeña y dijo que lo que más le marcó fue haber estudiado y trabajado en EE.UU. donde las prácticas eran en la Warner Brothers.
En Buenos Aires hizo uno de los primeros programas donde entrevistaba a figuras del rock, pero también hacía lo que no se veía detrás de cámaras y no era algo habitual.
En los años 90 pasaron de un cable en Caballito a VCC. Era conductora, camarógrafa y editora. En ese ciclo se movió en un mundo donde muchos eran figuras.
En el Teatro San Martín pudo dirigir obras siendo muy joven. Venía de dirigir en teatros ingleses y de forma independiente. Logró hacer éxitos como “Pulgarcito” junto a varios actores.
Entre 10 y 12 años comenzó su pasión por William Shakespeare y estudió en el Reino Unido sobre el autor y sus obras. Fue parte de un programa de investigación sobre la vida del dramaturgo, escritor y poeta inglés.
Sobre el misterio de la autoría de Shakespeare dijo que hay vacíos académicos. “Fue autor y empresario teatral pero no hay evidencia que haya sido el autor de las obras”, dijo Sagasti.
El documental “Buscando a Shakespeare”, que llevó adelante con el actor Gustavo Garzón, es la llave que le permitió abrir la puerta en Sudamérica, de manera audiovisual, a la pregunta sobre la duda de la autoría del escritor.
En un momento de su vida resolvió radicarse en Punta del Este en un proyecto para recuperar los viejos teatros. En tiempos de corralito en Argentina y la crisis en Uruguay los inversores huyeron y se ocupó con mucho trabajo de la tarea.
Hoy trabaja sobre dos documentales, uno sobre la vida de Carlos Perciavalle y el otro sobre el escritor Jorge Luis Borges.
Dijo estar muy agradecida por el lugar que le permiten ocupar en Uruguay y devolver en algo lo que le dió Punta del Este a su familia en términos culturales. Uruguay tiene una riqueza muy importante en cuanto a las poetisas que posee, agregó. El país hace florecer la mayor cantidad de poetisas en cuanto a su geografía.
Hoy da clases también en la liga de fomento de talleres de teatro. Actuación y producción de obras son dos de los cursos que imparte.
Mariana Sagasti es la nueva entrevistada de MERITORIOS, el ciclo de entrevistas a personalidades del departamento de Maldonado o vinculadas a él, que han destacado.
Nuevo ciclo de Grupo Portada. Lo podés ver en www.portada.com.uy, todas sus plataformas y en alianza estratégica con Canal 2, los martes a las 21:00 hs.






























































