Lo hacía en festivales a beneficio, donde se ofrecía para cantar. En uno de esos lugares encontró gente que puso el ojo en él y lo ayudó a grabar su primer demo cuando tenía tan solo 13 años.
Desde niño tuvo el sueño de cantar en un escenario, tener una banda y vivir de la música, algo de lo que se convenció cuando fue telonero de Abel Pintos, a quien considera su referente. “Fue tan motivador para mí ver a ese público prestado que quedé queriendo más”, confesó al ser entrevistado en el ciclo denominado MERITORIOS de Grupo Portada.
Hoy siente que los sueños se transformaron en metas. En el camino del artista el 90% es trabajo, dedicación y esfuerzo y un 10% talento. Con perseverancia se llega y le puede ganar al objetivo de vivir de la música.
Santana escribía desde muy niño, poemas, versos y canciones. Antes del 2020 empezó a componer sus propias canciones y dejó atrás los covers. “Una vez que empezás no podés parar” admitió.
A la hora de inspirarse dijo que depende de muchos factores. “Uno es un canal que de alguna forma es utilizado para transmitir un mensaje. Cuando estoy tranquilo me inspiro y fluye, es algo que yo no presiono, dejo libre y le voy dando forma y lugar”.
El cantante tuvo su prueba de fuego cuando cantó como telonero de Abel Pintos sin saber la reacción del público. Se tiró al agua y cantó sus temas. También fue telonero de Soledad Pastorutti.
Describe como mágicos esos momentos y cuesta describir lo que se vive. Hace folklore alternativo, fusionado y alimentado de múltiples sonoridades.
De más chico escuchaba a los Olimareños, Alfredo Zitarrosa, Santiago Chalar, entre otros referentes locales, así como Luciano Pereyra, Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, entre otros artistas internacionales.
Estando tranquilo en su casa, aunque no tiene demasiado tiempo para ello, no escucha mucha música, sino que toca la guitarra.
Escribe desde el amor, algo que en su vida aplica, señalando que es el eje fundamental. “Yo reflejo en mis canciones lo que soy como persona”.
En un mensaje a los que están arrancando en la música, los invitó a perseguir sus sueños y salir de las veces que puedan caer porque se aprende del error y sobre todo hay que intentarlo porque “la suerte es amiga de la acción”.
Admite que no es un camino fácil pero es muy meritorio.
Logra compatibilizar su vida personal con las obligaciones de trabajo. “Tengo un vínculo familiar pequeño, pocos amigos, mi banda y mi pareja” por lo que se maneja en ese entorno.
Los próximos meses lo esperan con nuevas canciones que este mes de agosto saldrán a la luz, grabando videoclips y agendando shows.
Le gustaría concretar otros objetivos. Uno de ellos un refugio de animales para ayudar desde ese lugar, así como también una escuela para enseñar a los niños a cantar o tocar instrumentos.
Pablo Santana es el nuevo entrevistado de MERITORIOS, el nuevo ciclo de Grupo Portada con personalidades del departamento que destacan en la política, la música, el arte, el mundo empresarial, de espectáculos, entre otros.
MERITORIOS podes verlo en www.portada.com.uy, en todas sus plataformas y en alianza estratégica con Canal 2 todos los martes a las 21:00 hs y sus repeticiones miércoles y domingos.






























































