En conferencia de prensa y junto a la presidenta de la fuerza política, aseguran que no comparten en general el texto que ingresó hace más de un mes y se ha estudiado en profundidad con 22 delegaciones del ejecutivo, municipios y vecinos.
Luego de debatir en la bancada decidieron no acompañar el presupuesto y la decisión fue respaldada por la mesa política.
El edil Juan Urdangaray, coordinador de bancada, aseguró que el presupuesto presentado no contempla las principales preocupaciones del departamento de Maldonado, es centralista, desprecia a los Municipios y la participación ciudadana, se disminuye la inversión, no contempla inversión social que tanto se manifestó por parte del hoy ejecutivo, y dicho en campaña.
«No se crean planes sociales, no hay inversión en adultos mayores o infancia, es una continuación del presupuesto de 2024, no hay nada nuevo en material social como se anunció en reiteradas ocasiones por la administración actual» indicó.
Agregó que los alcaldes y concejales dijeron en su pasaje por la comisión de presupuesto que no fueron consultados o desconocían obras en su territorio y por ende, señalan que tendría que haber existido un diálogo y participación ciudadana, que hoy es nula y se armó en el 5to piso y eso es una crítica.
No prevé ningún cambio significativo en la forma o eficiencia del gasto, mantiene el aumento de funcionamiento y cargos de confianza.
Agregó que la readecuación presupuestal que se anuncia no está a consideración de lo que se vota hoy y por ende no es de recibo cuando se responde que no hay temas incorporados en el presupuesto esperando esta readecuación.
Dijo que esta readecuación no quieren decir que vaya a haber más dinero y se dilatan medidas para 2027.
El presupuesto no se vota en general, no acompaña el artículo 1 pero sí algunos como el acuerdo con ADEOM. Señalan que hay artículos que se modificaron a raíz de propuesta del frente amplio y esos sí se acompañarán.
Sobre el turismo lamentaron que no exista una sola mención al tema en un destino como Maldonado y recordó que no hay un plan estratégico, tal como dijo el director Edgar Silveira en la concurrencia a la comisión.