A través de una carta presentada a la presidente Verónica Robaina los curules de diversos partidos se muestra preocupados ante manifestaciones que por su contenido pueden afectar la convivencia democrática.
Agregan que la protección a la diversidad, no discriminación y defensa de los DDHH son principios que los comprometen a todos. En ese marco reafirman que la educación sexual es un derecho de niños y adolescentes.
Constituye un componente esencial y su implementación debe ser realizada con respeto a las familias y comunidad educativa, así como su implementación debe ser llevada adelante con rigor técnico.
Ratifican su compromiso con la convivencia pacífica, rechazan cualquier forma de violencia o discriminación que vulnere derechos.
Al mismo tiempo reafirman la importancia de políticas públicas orientada a la igualdad y la inclusión. Reconocen la relevancia de la educación sexual, adecuada a cada edad y convocan a la ciudadanía a tener un diálogo constructivo con la convicción que la diversidad y la democracia pueden convivir.
La nota fue votada por 23 votos en 31.
La presidenta junta se mostró partidaria de preparar a los niños y jóvenes para cuidarse, preservar su cuerpo y elegir lo que quieran, evitando así que lamentar situaciones en el futuro.
La preparación debe estar acorde a la edad de los niños y jovenes, agregó.



























































