La subdirectora de Cultura de Maldonado, María José Mafio, confirmó que avanza la organización del Carnaval 2026, con un crecimiento sostenido en la cantidad de conjuntos participantes y nuevas propuestas formativas que llegarán en diciembre.
En ese sentido, informó que la Unidad de Carnaval ya trabaja en admisiones y categorizaciones, al tiempo que destacó que este año participarán cuatro escuelas de samba, 13 conjuntos de variedades y cinco comparsas, números que “reflejan el objetivo cumplido de continuar ampliando la grilla departamental”.
A su vez, anunció que en breve se divulgarán las fechas de los talleres abiertos y gratuitos que se realizarán en coordinación con el Gobierno Nacional, a través de Coco Rivero. Las capacitaciones se desarrollarán durante diciembre, con día, hora y lugar a confirmar.
La subdirectora celebró también el crecimiento de la categoría murgas que este año contará con 11 agrupaciones, cifra que viene en aumento constante. Además, confirmó el regreso de una comparsa de Zona Oeste, que vuelve a integrarse al circuito y estará presente en el carnaval 2025.
Entre las novedades, Mafio anunció el retorno del tablado “Perucho Cairo” al Campus de Maldonado, un escenario emblemático que vuelve “como tradicionalmente nos había acostumbrado. San Carlos tiene el suyo y nosotros en Maldonado también tenemos el nuestro; vamos a volver para ahí”, sostuvo.
Sobre la presentación de la Orquesta Departamental que se llevó a cabo en la explanada del Edificio Comunal, la jerarca recordó la experiencia generada en ediciones anteriores donde el conjunto trabajó junto a una comparsa y una murga, generando una “sinergia hermosa”. En ese caso, los músicos, “se mostraron encantados con el desafío de interpretar un género al que no estaban habituados. Salió espectacular, se disfrutó desde todos lados: el público, los músicos, la comparsa y la murga”, aseguró.



























































