Síguenos

  • Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

El alcalde de Maldonado, principal impulsor de la apertura de la peatonal para poder dinamizar el centro, dijo que se trata de un paso muy importante para seguir dinamizando el centro.

“Habilitar el tránsito en la zona generará un movimiento más fluido, favorecerá la actividad comercial y contribuirá a revitalizar la parte más emblemática de la ciudad” dijo a Portada.

Dijo estar convencido que la apertura es la mejor opción, pero también señaló que mantiene una postura abierta y responsable, para que en el caso que los objetivos que hoy están sobre la mesa no se cumplan y no se beneficie al conjunto de la comunidad, no tendrá problema alguno en revisar la medida.

Damián Tort agregó que lo más valioso que se logró al poner el tema sobre la mesa fue la comunicación directa con los comerciantes y un intercambio enriquecedor donde se escucharon todas las voces y se compartieron ideas que ayudan a tomar decisiones de forma realista y equilibrada.

En tanto el subdirector de Planeamiento, Mauricio Tejera dijo que hubo una vuelta atrás en cuanto a la realización de la obra en general, postergándose para más adelante pero no así la apertura de la peatonal que permitirá circulación y la elaboración de un plan piloto 
 
Sostuvo que no se puede dejar a todos contentos pero en la medida que la gente circula va viendo la decadencia en la cantidad de locales abiertos y eso es porque no se llega con los vehículos.

“Es una experiencia, hay que ponerla en práctica y ver cómo funciona”.

En tanto los comerciantes celebraron haber sido escuchados.

Alejandra Zipitria se congratuló de haber podido expresar su pensamiento y haber sido escuchados.

“En lo personal estoy muy conforme porque fuimos escuchados” dijo.
 
Este jueves hubo una reunión en la Cámara Empresarial entre autoridades y vecinos.
  • Humo blanco para la reapertura de la peatonal Sarandí Luego de varias reuniones en la Cámara Empresarial de Maldonado entre autoridades y comerciantes, se alcanzó un acuerdo que equilibra las visiones de todos. La obra se concretará tal como lo propuso el alcalde de Maldonado Damián Tort junto al intendente Miguel Abella, pero respetando las inquietudes de los comerciantes: se realizará en una fecha que no afecte la temporada alta ni las fiestas. Un paso adelante en diálogo y consenso para el centro de Maldonado.
  • Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

El Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 “General Celestino Bové” celebró este jueves 23 de octubre un nuevo aniversario, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades departamentales y representantes de distintas instituciones y organismos.

La jefa del Batallón, teniente coronel María Pereira, destacó durante su discurso el compromiso de la unidad con la comunidad de Maldonado y la satisfacción de celebrar un nuevo año de trabajo. “Siempre es un honor recibir a las autoridades y sentir el reconocimiento. Hemos trabajado duro por la comunidad y este aniversario nos encuentra en un muy buen momento. Continuamos brindando apoyo en distintas áreas, ya sea en tareas técnicas, reparación, pintura, instalación de carpas o cualquier colaboración que esté a nuestro alcance”, expresó.

Pereira recordó además la activa participación del Batallón en acciones solidarias, especialmente durante las olas de frío. “Es una tradición para nosotros brindar alojamiento en el operativo frío polar. Lo consideramos un granito de arena, un aporte más de las Fuerzas Armadas para ayudar en una situación tan compleja como la de las personas en situación de calle”, señaló.

Asimismo, destacó la estrecha relación con la Intendencia de Maldonado. “La colaboración ha sido constante y recíproca. Sólo tenemos palabras de agradecimiento y el deseo de que este vínculo siga fortaleciéndose”, indicó, al tiempo que adelantó que la próxima semana se desarrollará una maniobra del arma de ingenieros en los predios del Batallón, como parte de las actividades de cierre del año.

El intendente de Maldonado, Miguel Abella, acompañó el acto y resaltó el valor institucional del Batallón, así como el importante apoyo que brinda a la comunidad. “El Batallón Nº4 tiene un significado muy especial para el departamento. Por su ubicación y proximidad con la zona de La Capuera, muchas veces aporta con maquinaria, en distintos eventos o en situaciones de emergencia como los incendios. Contar con su respaldo permanente es algo muy valioso para la Intendencia y para toda la sociedad”, subrayó.
  • Seguridad en el mar: IDM convoca a guardavidas para cubrir 13 puestos en playas y piscinas

Será para trabajar durante la temporada 2025-2026, desde el 1º de diciembre al 5 de abril. Los interesados tendrán plazo hasta el miércoles 5 de noviembre para inscribirse en la Unidad de Seguridad de Playas (Comisión Técnica) -ex Udelar, frente al Frontón del Campus de Maldonado-. Podrán concurrir de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 13:00.

La incorporación se realizará en el grado 8G, sin perjuicio de las incorporaciones previstas en el grado 9G en cumplimiento del numeral 10.2 del acta suscrita con AGM-ADEOM y ADEOM el 30 de noviembre de 2022.

Respecto a los requerimientos, son los siguientes:

-Ser ciudadano natural o legal con tres años de ejercicio de la ciudadanía.
-Ser mayor de 18 años al momento de la inscripción.
-No haber sido destituido de la función pública (Artículo 4º de la Ley 18172), ni haberse retirado de la misma al amparo de los incentivos cuyas disposiciones indicaran la imposibilidad de reingreso, viéndose asimismo impedidos aquellos titulares de otro cargo remunerado en cualquier organismo del Estado, con excepciones de los cargos relativos a la función docente o pasividades cuya acumulación esté permitida por las leyes vigentes, ni haber sido cesado por sanciones en caso de los que trabajaron la temporada anterior.

Los postulantes inscriptos que cumplan con los requisitos detallados, deberán presentar la siguiente documentación en forma previa a su participación en el proceso de selección:

-Título habilitante para ejercer la función expedido por I.S.E.F o UDELAR (excluyente)
-Cédula de Identidad
-Credencial Cívica
-Carné de Salud o Ficha Médica con vigencia al menos al 05/04/2026
-Certificado de buena conducta
-Constancia del Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales
-Constancia de Jura de la Bandera
-Dos fotos carné
-Certificado médico de aptitud para el desempeño del cargo de Guardavidas
-Curso de RCB DEA con vigencia mínima al 05 de abril del 2026, excluyente para la inscripción
-Constancia de residencia en Maldonado, si correspondiere.

*Nota completa, link en bio.
  • Especialistas analizaron en Punta del Este los riesgos y desafíos de la búsqueda de petróleo en el mar uruguayo

En la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este se realizó una charla sobre el proyecto de búsqueda de petróleo en la plataforma marítima uruguaya mediante la técnica de prospección sísmica, una iniciativa que genera debate y preocupación por parte de vecinos y organizaciones.

La actividad contó con la participación de la licenciada Paula Laporta, magíster en Oceanografía Biológica y especialista en planificación y gestión de áreas protegidas costero-marinas, y de integrantes de la organización Amigos del Océano, colectivo dedicado a la protección y sensibilización sobre el ambiente marino. En representación de esta agrupación disertaron Julia Vilches, psicóloga social y activista de la Red Unión de la Costa, y Belén Chaine, técnica en gestión para la conservación de áreas naturales y profesora del programa PET Arrayanes.

Durante su intervención, Julia Vilches destacó la importancia de abrir el debate en un departamento “100% turístico” como Maldonado.

“Queremos que se escuche lo que tenemos para plantear y se tome una resolución al respecto. Ponemos todo desde el lugar de qué país queremos: ¿turístico o petrolero? En el mundo no hay países que dependan del turismo y sean petroleros a la vez”, expresó.

Señaló que actualmente se está a la espera de una resolución del Ministerio de Ambiente que deberá definir si habilita o no a las empresas de prospección sísmica a comenzar sus trabajos durante la próxima temporada estival. Además, anunció la presentación de un petitorio dirigido a la Presidencia de la República, amparado en los artículos 33 y 318 de la Constitución, para expresar formalmente la disconformidad del colectivo con el proyecto.

Por su parte, Belén Chaine recordó que ya se han realizado exploraciones previas “sin resultados positivos” y subrayó la necesidad de revisar las prioridades nacionales.

*Nota completa, link en bio.
  • Dos hombres fueron condenados por fingir un secuestro y exigir dinero en Maldonado

Simularon un secuestro y exigieron un millón de pesos uruguayos por el supuesto rescate de una mujer en el barrio Benedetti de Maldonado.

El hecho ocurrió el pasado 20 de octubre, cuando el Servicio de Emergencias 911 recibió una llamada en la que una mujer alertó que dos hombres intentaban ingresar por la fuerza a su vivienda. El operador mantuvo la línea abierta y activó de inmediato el protocolo de emergencia, movilizando a efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR), la Unidad de Respuesta Policial Móvil (URPM), el Programa de Alta Dedicación Operacional (PADO) y la Guardia Republicana.

Minutos más tarde, uno de los individuos tomó el teléfono y exigió un millón de pesos por la supuesta liberación de la mujer, indicando incluso el lugar donde debía dejarse el dinero antes de cortar la comunicación.

Ante la gravedad del hecho, se dio intervención al Departamento de Hechos Complejos y al Grupo de Reserva Táctica (GRT), que se desplegaron rápidamente en el lugar junto a autoridades policiales de la Jefatura de Maldonado.

Gracias a las tareas de rastreo de los operadores del 911, se logró ubicar la vivienda desde donde provenía la llamada. En el lugar se identificó a un joven de 21 años sin antecedentes y a una adolescente de 17, quienes admitieron haber realizado la llamada “a modo de broma”. También señalaron la participación de un tercer involucrado, identificado como Lucas Ignacio Umpiérrez Soler, de 18 años y con antecedentes penales, quien fue detenido a pocos metros.

Los tres fueron trasladados a dependencias policiales y puestos a disposición de la Fiscal de 3.º Turno, quien dispuso diversas diligencias. La adolescente recuperó la libertad, mientras que los dos hombres fueron conducidos ante la Justicia.

*Nota completa, link en bio.
  • Funcionarios de Salud Pública reclamaron en Maldonado mayor presupuesto y mejoras para el hospital local

El presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Martín Pereira, explicó que la elección del departamento responde a la compleja realidad que atraviesa el Hospital de Maldonado y a la estrategia de descentralizar las movilizaciones que se llevan adelante en reclamo de un “presupuesto digno” para el sistema sanitario.

“Movilizamos en Artigas y Fray Bentos, ahora en Maldonado y vamos a realizar un paro nacional de 24 horas en la primera quincena de noviembre, con movilización en Montevideo”, indicó.

El dirigente sindical sostuvo que el objetivo de la medida es lograr que el Senado atienda las demandas planteadas por los trabajadores de ASSE.

“Vimos con buenos anuncios que se planifiquen obras, pero esas obras tienen que ir acompañadas del presupuesto para el personal necesario y los recursos humanos que permitan brindar una atención de calidad. Maldonado ha crecido mucho en población, pero el sistema de salud no ha acompañado con el crecimiento debido”, señaló.

Entre los principales reclamos se destacan mejoras salariales, mejores condiciones laborales, la recuperación de la atención por accidentes laborales a través del Banco de Seguros del Estado, la regularización de trabajadores tercerizados y la aprobación del estatuto del funcionario de ASSE, actualmente pendiente en el Parlamento.

Pereira confirmó que ya mantienen conversaciones con legisladores y con el directorio de ASSE para buscar avances concretos.

“En Diputados hubo poco avance, esperemos que en el Senado logremos avances reales. También estamos dialogando con el directorio de ASSE para alcanzar un acuerdo beneficioso para los trabajadores”, expresó.
  • Mujer perdió el dominio de su vehículo y falleció tras impactar contra un camión en Ruta 39

Próximo a las 14:00 hs se registró un siniestro de tránsito fatal en el kilómetro 12 de Ruta 39.

Según información recabada por el Servicio de Emergencias 911, el hecho involucró a un automóvil que circulaba en dirección a San Carlos, conducido por una mujer mayor de edad. Por motivos que aún se investigan, la conductora habría perdido el control del vehículo, cruzando hacia la senda contraria, donde colisionó frontalmente con un camión que transitaba desde San Carlos hacia Maldonado.

El conductor del camión, un hombre también mayor de edad, resultó ileso.

Al lugar acudió una unidad de emergencia médica, cuyo personal constató el fallecimiento de la conductora del automóvil.

En el lugar trabajaron efectivos de Policía Científica y personal de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, quienes realizaron las pericias correspondientes y brindaron apoyo operativo.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho.
  • Pablo Laurta declara por el doble femicidio en Córdoba

Acusado por el doble femicidio y el crimen del remisero, declara hoy de manera presencial a las 11:00 en la fiscalía que lo investiga por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que la defensora oficial Alfonsina Muñiz presentó el pedido y la comparecencia se lleva a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar.

El imputado se encuentra detenido en el penal de Cruz del Eje luego de ser trasladado desde la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú.

La Justicia de Entre Ríos formuló cargos por homicidio criminis causa en relación al asesinato de Matías Sebastián Palacio, el remisero que había contratado para un supuesto viaje a Santa Fe, y se le impuso la prisión preventiva por 120 días.

Se espera que en la provincia de Córdoba se dictamine una medida similar por los femicidios de su ex suegra y su ex mujer.
  • Peatonal se abre dijo Abella quien quiere dar una señal ahora dado que la obra es más grande.

El intendente ponderó el accionar del alcalde de Maldonado Damián Tort quien ha trabajado para abrir la peatonal Sarandí y ha conducido el diálogo.

Sostuvo que si bien la obra de fondo demandará más trabajo y seguramente más recursos, de los que había pensado, por lo que no es momento de hacerla ahora, hay que dejar de hablar y dar una señal clara, abriendo la Peatonal Sarandí ahora.

Esto permitirá en verano que los automóviles puedan circular sin estacionar.
Indicó que el día que haya que cerrarla por algún evento, fiesta o lo que fuere, se puede cerrar sin problema.

“Una señal hay que dar, después veremos si es la necesaria, pero la apertura hay que darla”.

Cabe agregar que la apertura de la peatonal, prevista para noviembre, había sufrido una marcha atrás en las últimas horas cuando ante el malestar de algunos pocos comerciantes el intendente había puesto en pausa la decisión de abrir la Peatonal e iniciar las obras hasta escuchar a las partes y avanzar, cosa que finalmente se concretó hoy.
17 °c
Maldonado
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Portada
Abella
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    La mejor genética ganadera del país en la Expo San Carlos 2025

    La mejor genética ganadera del país en la Expo San Carlos 2025

    Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

    Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

    Operación “Conexión Letal” culminó con un detenido e incautación de armas, municiones y drogas en Maldonado

    Operación “Conexión Letal” culminó con un detenido e incautación de armas, municiones y drogas en Maldonado

    Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

    Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

    Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

    Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

    Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

    Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Coco Sily vuelve a Enjoy con «La Supercátedra, Todo nuevo!»

    Coco Sily vuelve a Enjoy con «La Supercátedra, Todo nuevo!»

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

  • Meritorios
    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

No Result
View All Result
Suscribirse
viernes 24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    La mejor genética ganadera del país en la Expo San Carlos 2025

    La mejor genética ganadera del país en la Expo San Carlos 2025

    Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

    Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

    Operación “Conexión Letal” culminó con un detenido e incautación de armas, municiones y drogas en Maldonado

    Operación “Conexión Letal” culminó con un detenido e incautación de armas, municiones y drogas en Maldonado

    Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

    Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

    Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

    Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

    Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

    Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Coco Sily vuelve a Enjoy con «La Supercátedra, Todo nuevo!»

    Coco Sily vuelve a Enjoy con «La Supercátedra, Todo nuevo!»

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

  • Meritorios
    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

No Result
View All Result
Portada
Suscribirse
Home Entrevistas

Coco Sily vuelve a Enjoy con «La Supercátedra, Todo nuevo!»

El artista, habitué de Enjoy y de Punta del Este, vuelve con su show más reciente, La Supercátedra. Una evolución de su “Catedra del Macho” adaptada a los cambios que el tiempo, la vida y las transformaciones sociales van imprimiendo en nuestra realidad. El encuentro será el viernes 17 de octubre a las 21:00 hs.

Editor General by Editor General
15/10/2025
in Entrevistas
Coco Sily vuelve a Enjoy con «La Supercátedra, Todo nuevo!»
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Humorista, actor, presentador de Tv y radio, guionista, productor y director teatral, Coco Sily se ha convertido en una figura emblemática, transcendiendo las fronteras del Rio de la Plata. Estudió teatro en Argentina y España y desde 1981 construyó una brillante carrera en la que se destacó en radio, televisión, teatro y cine

Actuó a junto otras grandes figuras como Tato Bores (en Tato, La Leyenda Continúa y Good Show), Guillermo Francella, Antonio Gasalla y Carlos Carlín Calvo en programas como 0-99 Central y Los Roldán. Como guionista de televisión escribió ciclos como ¿Son o se hacen? e Infómanas. Junto con el actor cordobés Daniel Aráoz creó la obra de teatro Ataque de pánico.

Dentro de sus trabajos realizados podemos señalar, en 2003 hizo el programa de medianoche Compatriotas con Sily, por Canal 7. En 2007 produjo los ciclos Cuentos de Fontanarrosa y Tinta argentina por el mismo canal.

En teatro trabajó en la puesta de obras de distintos autores contemporáneos, y en la última etapa de Áryentains (1 y 2).

En 2010 trabaja en radio con Elizabeth Vernaci en Tarde negra (con su columna sobre «La cátedra del macho»), y junto a Alejandro Dolina en La venganza será terrible. Ese mismo año comienza a co-conducir el programa Animales sueltos junto a Alejandro Fantino y Pamela David a la medianoche por América TV.

En 2011 participa del falso documental Recordando el show de Alejandro Molina por Encuentro y Canal 7. Participó del primer capítulo de Tiempo de pensar, unitario protagonizado por Andrea del Boca en Canal 7. Ese mismo año es conductor del programa Código Sily, que fue emitido en Pop Radio 101.5 hasta diciembre de 2020 de 13:00 a 16:00 junto con Ludmila Gurchenco Martín Pugliese y Luis Piñeyro.

También incursionó en la música, integrando la banda Los Caniches de Perón, como cantante. En febrero de 2021, fue conductor en los mediodías de Radio 10, en 2022 condujo Noche Demente junto a Carla Conte y Diego Golombek, por la TV Pública.

Desde 2024 conduce Deconstrui2 junto a Diego Pérez por Canal 9. En 2025 comenzó una nueva temporada de Código Sily junto a Delfina Sciannamea, Diego Arvilly y Milton Ré por Pop Radio 101.5 todas las tardes de 13:00 a 16:00 hs.

En su vida personal, es fanático del club Huracán, vive en Buenos Aires, tiene cuatro hijos, a los que adora:  Dana, Sasha, y los gemelos Bono y Baltasar.

Portada conversó con el artista sobre el show del 17 de octubre, sobre sus proyectos y su trayectoria.

Coco, contanos  un poco sobre este nuevo show “La Supercátedra”, ¿Qué vamos a encontrar?

La supercátedra es la última versión de la Cátedra del Macho que yo vengo haciendo hace bastante tiempo. Encima, en Enjoy toma otra dimensión, porque yo siempre busco, como lo he hecho tanto, referencias a cosas que tengan que ver con Uruguay, y que tengan que ver con Punta del Este, y en este caso, también, con el mundo del juego, porque lo hacemos en el Enjoy, donde va a haber un torneo  de póker. Así que trato de meterle algunas cositas específicas al show.

Sabemos que sos un artista muy dúctil y muy creativo. ¿Cómo es que surge en vos la idea de hacer la primera Cátedra del Macho Argentino, que desde el momento que la estrenaste fue un furor?

¿Cómo surgió?, bueno fue como en 1926…. Hace muchos años, y fue una casualidad, porque yo en ese momento estaba haciendo espectáculo y lo fui a promocionar a un programa de Elizabeth Vernaci, de la Negra Vernacii. Empezamos a hablar de qué cosas eran de macho y qué cosas no, en una época donde no existía la deconstrucción, porque estoy hablando de hace 15 años aproximadamente.

Jugamos con eso con Elizabeth, me quedé en el programa de ella porque a la gente le encantó. Después me llamó la gente de Planeta para ver si quería editar un libro con el tema, cuando me pongo a escribir el libro descubro ahí que hay un unipersonal y a partir de ahí hago la primera cátedra, la fundacional.

Después, como siguió siendo un éxito, empecé con la misma estructura, a modificar los monólogos, modificar las anécdotas, modificar los cuentos, modificar absolutamente todo para que la gente siga viniendo, los nuevos y sobre todo los que ya la habían visto.

Puede que esa sea un poco la gracias ¿Qué al volver a verla siempre sorprendes y haces reír con estos cambios en el show, acompañando los cambios de la vida?

Porque ahora hablamos de deconstrucción, porque ahora hablamos del nuevo macho, porque ahora hablamos de todas las cosas que en esa época no existían.
Y en el escenario se juega con humor sobre temas serios. Por ejemplo uno también tranquilamente puede decir: “como me pasó a mí, que tengo un primo que se auto percibe tortuga, y que cada vez que vamos al cine tenemos que salir tres horas antes, porque va caminando despacito”.

Durante el show, estas todo el tiempo arriba del escenario, contando chistes y anécdotas y a la vez muy pendiente de las reacciones del público. ¿Cómo logras ese dinamismo y a la vez esta conexión con quienes te están viendo?

Es medio mi sello. Yo no interactúo con la gente directamente, (como lo hacen algunos otros cómicos), porque a mí me parece que es un poco invasivo. Entonces si interactúo con la gente, pero un poco más en una línea general, no es que me la agarro con uno. Eso no me gusta a mí. Hay gente que sí le gusta y está bien, y lo hacen y eso es otro recurso humorístico más.

En cambio, a mí me gusta estar muy atento al público. Yo laburo de cara a la gente todo el tiempo. Estoy una hora y cuarto arriba del escenario, una hora y veinte sin parar, tomando whisky. Así que ya los últimos 20 minutos los hago bastante mamado. Entonces juego con la gente, eso me pasa en general siempre.

Y cuando voy a Uruguay, hago muchas referencias que tengan que ver con el país, porque Uruguay es como mi segundo país. Hago muchas referencias cuando estoy en Montevideo y en Punta del Este mucho más, porque he pasado mucho tiempo allá, porque he hecho temporada y cuando lo hago en Enjoy, más aun, porque es donde pasé tantas noches hermosas y tengo tantos amigos allá, desde la gente que trabaja en Enjoy, a los que se hospedan. Todo eso a mí me ayuda a agregarle cosas referenciales que tanto le gusta a la gente, porque se sienten como más identificadas cuando hablas más directo de ellos.

¿Qué es lo que ves en una obra, en un proyecto de programa de radio o en una película, para que digas si, este personaje me meto, y lo interpreto?

Que me guste, que me conmueva. La verdad es que a mí “La Cátedra” me ha dado tanto, tanto, que soy un tipo enormemente agradecido. Lo único que me ha “sacado” es que me han ofrecido las grandes comedias que estuvieron en Argentina en los últimos años. Tuve la suerte de que no todas, pero muchas de ellas, como “Tik Tok,” como tantas otras me las ofrecían y yo no las podía hacer porque me iba tan bien con la Cátedra, que me era imposible largar eso.

SI bien me perdí de hacer algunos espectáculos que me hubiese encantado hacer, en los últimos dos años, tres años (más o menos), algunos gustos me di porque hice “Network” en el Coliseo, y me encantó como experiencia.

El año pasado hice “Dios es argentino”, una comedia musical con nada más ni nada menos que Ricky Pashcus. Así que cada tanto me puedo dar un gusto.

Pero la verdad es que “La Cátedra” es actoralmente mi casa y yo disfruto cambiándola, renovándola. Porque siempre quiero encontrarme con gente que ya la vio y que me diga: “che, me volví a reír como la primera vez”.

Y ahora que se han puesto tan de moda las plataformas, a nivel actoral ¿Hay alguna de ellas en las que te gustaría estar con algún producto? ¿Ya sea una versión de “La Cátedra”, o alguna otra cosa?

Sí me encantaría. Porque a mí me gusta hacer ficción. Me encantaría, pero eso también me lo prohíbe un poco mi desarrollo dentro del mundo de la radio.

Durante los últimos (doce o trece años) yo he tenido programas radiales muy exitosos en la Argentina en distintas radios, sobre todo en La Pop, que es la radio donde trabajo hace doce años. Y como tengo un horario, que es un horario bastante central para una radio muy escuchada y muy popular como La Pop, (de 13 a 16 h), eso me impide meterme en algún proyecto de ficción. Porque los proyectos de ficción te exigen que durante tres meses vos estés libre de 8 de la mañana a 8 de la noche para grabar. Viste que uno no puede hacer todo y tiene que elegir. Yo estoy bendecido de tener la posibilidad de elegir.

De elegir y de haber creado un producto que a la gente ama y continua viendo en sus distintas actualizaciones

Sí, porque “La Cátedra”, la única pretensión que tiene en cualquiera de sus versiones, hasta en esta última, (quizás una de las más depuraditas), es que la gente se ría. Realmente quiero que durante una hora y cuarto la gente se ría sin parar. Y haber logrado eso, para mí es tocar el cielo con las manos.

¿Qué es lo que más te gusta del retorno que hay en la gente? ¿Qué es lo que te conmueve mas de lo que expresa el publico cuando te encuentra en la calle o después de la obra? Porque sos un actor muy abierto y cercano con la gente

Me conmueve que recibo mucho cariño, mucho afecto, mucha reciprocidad. Vos pensá que cuando yo voy Enjoy, (en esta oportunidad no va a ser el caso, porque viajo, actúo y me vuelvo, porque tengo función acá el sábado), pero la mayoría de las veces que he ido que me quedo en el hotel. Entonces si yo fuese un tipo que me la creyera, me tendría que quedar (como a veces lo hacen algunos), encerrado en la habitación, ¡un embole!

Yo voy a la pileta, voy a morfar abajo, me encuentro con la gente que vio la función, nos quedamos charlando. Para mí es mucho más divertida la vida de esa manera que manteniendo esa “pseudo distancia”, que me parece que también es de otra época. Ya eso medio no existe. El actor que se hace a la “ortiva” ya pasó de moda.

¿Tenés algún personaje que puede ser de drama también o comedia que te gustaría interpretar y que todavía no lo has hecho?

No, no en particular. A mí me gusta trabajar y si el proyecto vale la pena, soy feliz con trabajar, no tengo una meta. No quiero hacer “Otelo”, ni quiero hacer “Hamlet, porque tampoco me da el cuero.

Por supuesto que hay proyectos que uno los ve y dice: ¡la pucha, cómo me hubiese gustado hacer eso! Por ejemplo “El Eternauta”, pero bueno, lo hizo Ricardo Darín, o sea que es medio difícil que me llamen a mí para hacerlo. Pero cuando lo ves te dan ganas, viste qué lindo lo que hizo Ricardo, qué maravilla.

También “El encargado” con Guillermo Francella ¡viste! Alguna de esas cosas me encantaría hacerlas, pero no me desvive ningún personaje, ni he tenido un sueño frustrado de decir ¡ay, no me quiero morir sin hacer esto!

Como le pasó al Puma Goiti por ejemplo, (que es mi hermano, lo amo) y que desde los 17 años soñaba con hacer Cyrano de Berger, porque fue lo primero que fue a ver en teatro en su vida. Y tuvo la oportunidad estos dos últimos años de hacer un exitazo increíble con ese clásico.

Bueno, a él le pasó pero a mí no, porque no hay ningún personaje que me desvele. Sí hay autores que me gustaría encarar.

Yo me quedé muy caliente con no haber podido hacer (aunque sé que se hicieron cosas) con La Margarita, si bien yo no pude encontrar el material en AGADU, pero me hubiese encantado hacer algo con La Margarita, la versión de los poemas que después tomó Jaime Ross y para un disco. Y una historia de un personaje de barrio hermoso y de su historia de amor. Creo que algo se hizo, en Montevideo hace muchos años. Eso me hubiese encantado hacerlo. Tal vez habría que buscar en AGADU, si quedó algún registro de ese material.

Coco, ¿te sentís realizado, conforme como artista y como persona?

Sí, claro, cómo no. Tengo cuatro hijos divinos. Uno es productor de televisión muy importante, trabaja acá en programas muy reconocidos y le va muy bien. Tengo una hija preciosa que también me ayuda a mí, maneja redes, le va muy bien. Acaba de volver de tres meses de Europa, de un viaje. Y tengo dos hijos abogados, los gemelos, que están trabajando. Hoy a las diez y media de la mañana fui a la Escuela de Abogados de la Argentina, donde le dieron la matrícula a uno de ellos.

Vivo de mi profesión y vivo muy bien, estoy enamorado y la vida me sonríe. Mirá, si me quejara, qué desagradecido que sería, ¿No?

Si, tuvieras que volver a nacer y te dieran la posibilidad de elegir cuál sería tu destino en esa próxima vida, ¿Volverías a ser artista?

Sí, claro, por supuesto. Por supuesto. Sí, es una maravilla, es una profesión hermosa, sobre todo si tenés la posibilidad de tener continuidad de trabajo, algo que cuesta mucho en esta profesión. Pero volvería a ser artista y volvería a ser humorista, porque nada más bonito que hacer reír al otro. Porque la risa (sin ningún lugar a duda) y  te lo dice alguien que se dedica a eso hace muchos años: es absolutamente sanadora.

¿Cómo te gustaría que te recuerde la gente cuando ya no estés en este mundo?

Esencialmente como un buen padre. Y después me gustaría que me recuerden también como un gran humorista, como un gran cómico, como alguien que le dio alegría a la gente. Ese sería un recuerdo maravilloso que tengan de mí. No tengo otra pretensión.


La super Cátedra, Todo nuevo! llega al viernes 17 de septiembre a las 21:00 hs en Enjoy
Las entradas se encuentran a la venta en suticket.com
Enjoy 42499999.

Tags: Coco Sily
Previous Post

Diputado Diego Echeverría: “Este presupuesto deja gusto a poco y confirma el incumplimiento de la palabra empeñada”

Next Post

Investigan presunto fraude en estación de servicio: siete empleados detenidos declaran en Fiscalía

Next Post
Investigan presunto fraude en estación de servicio: siete empleados detenidos declaran en Fiscalía

Investigan presunto fraude en estación de servicio: siete empleados detenidos declaran en Fiscalía

Please login to join discussion

Noticias Recientes

La mejor genética ganadera del país en la Expo San Carlos 2025

La mejor genética ganadera del país en la Expo San Carlos 2025

Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

Operación “Conexión Letal” culminó con un detenido e incautación de armas, municiones y drogas en Maldonado

Operación “Conexión Letal” culminó con un detenido e incautación de armas, municiones y drogas en Maldonado

Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

Tort sobre la apertura de la peatonal Sarandí: “Lo más valioso fue lograr una comunicación directa con los comerciantes”

Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

Seguridad en el mar: IDM convoca a guardavidas para cubrir 13 puestos en playas y piscinas

Seguridad en el mar: IDM convoca a guardavidas para cubrir 13 puestos en playas y piscinas

Especialistas analizaron en Punta del Este los riesgos y desafíos de la búsqueda de petróleo en el mar uruguayo

Especialistas analizaron en Punta del Este los riesgos y desafíos de la búsqueda de petróleo en el mar uruguayo

Dos hombres fueron condenados por fingir un secuestro y exigir dinero en Maldonado

Dos hombres fueron condenados por fingir un secuestro y exigir dinero en Maldonado

Funcionarios de Salud Pública reclamaron en Maldonado mayor presupuesto y mejoras para el hospital local

Funcionarios de Salud Pública reclamaron en Maldonado mayor presupuesto y mejoras para el hospital local

Mujer perdió el dominio de su vehículo y falleció tras impactar contra un camión en Ruta 39

Mujer perdió el dominio de su vehículo y falleció tras impactar contra un camión en Ruta 39

Peatonal se abre dijo Abella que quiere dar una señal ahora dado que la obra de fondo es más grande y debe esperar

Peatonal se abre dijo Abella que quiere dar una señal ahora dado que la obra de fondo es más grande y debe esperar

logo portada3

Nuestra pasión por informar nos llevó a pensar en sumar una voz más. Con rigor periodístico y la más amplia pluralidad, Portada se propone informar y hacer pensar en estos tiempos.

Síguenos

Interés General

Sebastián Marset reapareció en un video junto a sicarios del PCC y amenazó a un exsocio

Maldonado celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con actividades abiertas a todo público

Batallón de Ingenieros de Combate Nº4 celebró su 104º aniversario

Seguridad en el mar: IDM convoca a guardavidas para cubrir 13 puestos en playas y piscinas

Especialistas analizaron en Punta del Este los riesgos y desafíos de la búsqueda de petróleo en el mar uruguayo

Cultura

Comienza el 22º Festival Internacional Piriápolis de Película con proyecciones, homenajes y reconocimientos

Comienza el 22º Festival Internacional Piriápolis de Película con proyecciones, homenajes y reconocimientos

Abella acompañó el lanzamiento de las actividades por el Día del Patrimonio en Maldonado

Abella acompañó el lanzamiento de las actividades por el Día del Patrimonio en Maldonado

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Retrato Hablado
  • Pulso Político
  • Meritorios
  • Recomendados
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.