Atracciones y paseos
Arboretum Lussich – Lunes cerrado. Abierto en los siguientes horarios:
Bosque- martes a domingos de 9 a 19 horas.
Museo- viernes a domingos de 11 a 19 horas.
Cafetería- martes a domingos de 10 a 20 horas.
Tienda- martes a domingos de 10 a 20 horas.
Por más información comunicarse al 4257 8077 o al 091 730 192. – Av. Lussich Punta Ballena Maldonado.
Pueblo Gaucho: Abierto de jueves a domingos de 10:00 a 19:00 hs. Feria de emprendedores sábados y domingos. Parque temático con entrada libre y gratuita. Avenida Elías Regules y Los Tilos.
Cerro del Toro: Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hs
Castillo de Piria: Martes de domingo de 9:00 a 19:00 hs
E.C.F.A. (Cerro Pan de Azúcar)
Parque – 8:00 a 19:00 hs
Animales 8:00 a 18:00 hs
Ascenso 8:00 a 15:00 hs
Parque Mancebo de 10:00 a 18:00 horas, cerrando los miércoles para mantenimiento.
En Semana de Turismo, los parques «El Jagüel», «Cnel. Mancebo» e Indígena, abrirán toda la semana. Luego vuelven a su sistema de cierre un día por semana para mantenimiento, siendo «El Jagüel» e «Indígena» los días martes y «Cnel. Mancebo» los días miércoles.
MUSEOS
Museo Ralli. Abierto de Martes a Domingos de 14 a 18 horas. Entrada libre y gratuita. Museo Ralli Punta del Este . Los Arrayanes Beverly Hills. Punta del Este
Azotea de Haedo- martes a sábado de 10 a 17 horas.
Museo Regional Francisco Mazzoni– martes a sábado de 10 a 17 horas.
Museo San Fernando- Casa de la Cultura de Maldonado– lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Foyer “María Emma Núñez” del teatro- Casa de la Cultura de Maldonado- lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Museo Vivo del Títere– martes a sábado de 10 a 16 horas.
Museo Colección Nicolás García Uriburu– martes a sábado de 10 a 17 horas.
Centro de Interpretación Histórico de Punta del Este– miércoles a domingo de 10 a 18 horas.
Muestras y presentaciones
9:00 a 17:00 hs – Lunes a viernes. Muestra de Herbenn Lazo hasta el 7 de mayo. Foyer de la Casa de la Cultura de Maldonado Entrada libre y gratuita.
10:20 a 18:30 hs- Muestra colectiva de pinturas y fotografías, “San Fernando de Maldonado en imágenes: patrimonio y arte”. Entrada libre y gratuita. Hasta el 20/04. Sala España Cuartel de Dragones, Maldonado
10.:00 a 18:30 HS – Inauguración de la muestra colectiva de pinturas y fotografías, “San Fernando de Maldonado en imágenes: patrimonio y arte”. Entrada libre y gratuita. 10/03 al 20/04. Sala España Cuartel de Dragones, Maldonado.
11:00 a 19:00 HS – Muestras artísticas en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry. Pablo Atchugarry:“ El color en mi vida”, en esta exhibición regresa a sus raíces en la pintura tras cincuenta años dedicados a la escultura. Hasta el 18 de setiembre. Acceso gratuito.
Anthony Caro: “La escultura como composición”,esta exposición presenta una antología de esculturas y dibujos del influyente escultor británico. Hasta el 15 de abril de 2025. Acceso gratuito Maca Fundación Atchugarry Manantiales.
Hasta el 3 de mayo de 15:00 a a 19:00 Eduardo Stupia, “The Grammatical Landscape”. Carolina Fontana “Los paisajes de la Ausencia”. Dani Umpi “Tareas de Duendes”. Info 093482782. Hasta el 3/05 miércoles a domingos. Xippas Punta del Este R 104 km 5 Manantiales
Jueves 03
17:00 hs – TaiChi-ChiKung en el Arboretum. Info y reservas: 094 587707 Arboretum Lussich – Punta Ballena
15:00 a 19:00 hs – Eduardo Stupia, “The Grammatical Landscape”. Carolina Fontana “Los paisajes de la Ausencia”. Dani Umpi “Tareas de Duendes” Info 093482782. Hasta el 3/05 miércoles a domingos Xippas Punta del Este R 104 km 5 Manantiales
19:00 hs – Mes de Artigas: Conferencia “Artigas y el Cuartel de Dragones”, a cargo del doctor Mario Scasso. Entrada libre y gratuita. Sala España Cuartel de Dragones, Maldonado.
20:00 hs – Milonga callejera de Punta del Este «La Postigo», a la gorra. Municipio de Punta del Este – Avda. Gorlero y calle 30. Clase de tango a las 20 hs y de – 21 a 00 hs milonga Información por 093 576 404.
20:00 hs – Hugo Fattoruso se presentará Maldonado en el marco de su proyecto cultural “El acordeón recorriendo Uruguay”. Teatro de la Casa de la Cultura -Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra- con entrada gratuita.
Viernes 04
9:00 hs – Meditaciones conscientes en el Arboretum, Mindfulness – Grounding – Baño de bosque. Info y reservas: 098 765 114 Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
9:30 hs – Clases de yoga para adultos en el Arboretum. Info: @armonia_paraelalma o al 091 711581 Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
20:00 hs – Ciclo de Cine en Sala Raimondi: “Cautivos del mal” abrirá la programación de abril. Esta película será la encargada de dar inicio a la nueva programación del ciclo de cine; con una duración de 114 minutos, de Estados Unidos del año 1952, y dirigida por Vincente Minnelli. Sinopsis: Un tiránico y manipulador productor de cine que ha caído en desgracia, pide ayuda a un director, una actriz y un guionista a los que ayudó a triunfar, pero que tienen sobradas razones para detestarlo. Los tres le reprocharán su falta de escrúpulos para alcanzar el éxito sin reparar en las personas a las que traicionaba o engañaba. La película explora las complejidades de las relaciones en la industria del cine y es considerada un clásico del cine estadounidense. Además, cuenta con actuaciones destacadas de Lana Turner, Dick Powell y Kirk Douglas. Dirección Vincente Minnelli (1903-1986). Con acceso será libre y gratuito.Casa de la Cultura de Maldonado que se localiza en calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
21:00 hs – Vuelve Adrián Chele López al Teatro Fernandino con “Lo lindo de ser uruguayo” Calles 25 de mayo y 18 de julio. Reservas por 099 389 237.
Sábado 05
9:00 hs – TaiChi-ChiKung en el Arboretum Info y reservas: 094 587 707. Arboretum Lussich – Punta Ballena.
10:00 a 13.00 hs- Mercadillo orgánico en la Península Acceso libre Virazón y La Salina Punta del Este
10:30 hs – Danzas Circulares en el Bosque Info y reservas 094587707 Arboretum Lussich, Punta Ballena, Maldonado.
15:00 hs – Segunda etapa de Recorre Maldonado en La Barra. La largada está prevista desde el Shopping OH! La Barra. Las inscripciones se realizan mediante el sitio web de ReCorre Maldonado.
18:00 hs – Mes de concientización del autismo: espectáculo de Fabián Marquisio y Villazul en la Plaza San Fernando. Acceso libre y gratuito. Plaza San Fernando de Maldonado, 25 de mayo y Sarandí.
19.:00 hs – Presentación del libro de Schubert Flores Vasella en la Fundación Manolo. En este evento se presentará Presencia y Ausencia. Víctor Lima, Vida y Obra, de Schubert Flores Vasella. Esta obra, fruto de una exhaustiva investigación, recorre la vida y el legado de Víctor Lima, uno de los compositores más prolíficos del canto popular uruguayo. Su música ha sido interpretada por destacados artistas, entre ellos Los Olimareños, quienes grabaron 26 de sus composiciones, incluyendo Adiós a Salto y Sembrador de abecedario. Informes 094860636
20.00 hs – Ciclo de cine en homenaje al actor y director David Lynch. en la Sala Raimondi Proyección de la película “Twin Peaks: Fuego, camina conmigo” (1948). Este espacio ubicado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Maldonado se ha convertido en un clásico a la hora de disfrutar de las producciones cinematográficas. Rafael Pérez del Puerto y Sarandí.
Domingo 06
II Abierto Internacional del Este, Torneo de Golf 6 al 13. Info 099 799 777. La Barra Golf Club.
10:00 a 13:00 hs – Mercadillo orgánico en el CLAEH Acceso libre. Prado y Salt Lake, frente al CLAEH y Al Teatro Cantegril, Punta del Este.
10:00 a 18:00 hs – 2º Encuentro de bicicletas antiguas en San Carlos. Exposición, trueques y ventas. Parque San Carlos – San Carlos. Costo: Más información: IG @encuentrobicicletasantiguassc
10:00 a 18:00 hs . Torneo interclubes de karate Centro Deportivo Municipal Carolino (CEDEMCAR) – San Carlos.
17:00 hs – Cine en Maca. Proyección de “Luz de obra” | Domingo 6 de abril – 17:00h. Un documental sobre Pancho Garay, albañil y artista, que junto a su grupo Pequeño Teatro de Morondanga reconstruye con sus propias manos el histórico teatro Odeón, destruido por un incendio hace dos décadas. Fundación Pablo Atchugarry – MACA Cine – Manantiales
19:30 hs – Maldonado Boxea: Gabriela Bouvier buscará un nuevo título mundial. Pelea estelar enfrenta a la tricampeona del mundo Bouvier y a la venezolana Bestalia Sánchez. Organiza: Barrales Box, Dirección Gral. de Deportes IDM. Apoya: Hotel Enjoy Campus de Maldonado – Gimnasio municipal Entrada libre, retiro previo de invitaciones en el Campus.
20:00 hs – Teatro: «Cuando te mueras del todo». Dirección: José Pereyra Compañía: Contraescena Teatro Sociedad Unión – Treinta y Tres y Leonardo Olivera – San Carlos. Entradas en Abitab.
21:00 hs – El Pelado Romero presenta «Basta de amores de mierda” Sala Paz y Unión. Entradas en Redtickets.
Lunes 7
17:00 hs – TaiChi – Chikung en el Bosque. Info y reservas: 094 587 707 Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
20:30 hs – Siente El Tango presenta “Una Fija”, a las 21:30 hs Milonga, clase, Milonga. A la gorra consciente. Info 093 576 404. Liga de Punta del Este. Parada 1 de Rbla Claudio Williman .
Martes 8
17:00 hs – TaiChi-ChiKung en el Arboretum. Info y reservas: 094 587707. Arboretum Lussich – Punta Ballena
Miércoles 2
9:00 hs – Terapias de naturaleza: sonidos binaurales y eco terapia en el Arboretum. Miércoles, hasta el 26/03. Info: 098 765114. Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
18:00 hs – Clases de yoga para adultos en el Arboretum Info: @armonia_paraelalma o al 091 711581 Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
Jueves 10
10:00 hs – Segunda jornada contra el acoso estudiantil se realizará en el Piriápolis. La actividad, que surge en el marco de la protección de los derechos del niño y el adolescente se llevará a cabo el jueves 10 de abril, a la hora 10, en el Liceo de Piriápolis. Estará dirigida a alumnos de 7º año. Se trata de una charla de prevención, identificación y herramientas contra bullying que contará con la participación del psicólogo Fabián Schamis, perteneciente a la Dirección general de Desarrollo e Integración Social.































































