Atracciones y paseos
Arboretum Lussich – (Nuevo horario. Lunes cerrado).
Bosque: martes de 9:00 a 17:30 hs, miércoles a domingos de 9:00 a 18:00 hs.
Museo: sábados y domingos de 10:00 a 18:00 hs.
Cafetería: miércoles a domingos de 10:00 a 19:00 hs.
Tienda: miércoles a domingos de 10:00 a 19:00 hs.
Contacto 42578077 o al 091730192.
Pueblo Gaucho: Abierto de jueves a domingos de 10:00 a 18:00 hs. Feria de emprendedores sábados y domingos. Parque temático con entrada libre y gratuita. Avenida Elías Regules y Los Tilos.
Cerro del Toro: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 hs.
Castillo de Piria: Martes de domingo de 9:00 a 16:00 hs.
E.C.F.A. Cerro Pan de Azúcar – (Martes cerrado) Acceso: 8:00 a 18:00 hs. – Ascenso: 8:00 a 15:00 hs.
Parque Mancebo: 10:00 a 17:00 hs. (Miércoles cerrado por mantenimiento). Teléfono: 42476217.
Parque Indígena: 10:00 a 17:00 hs. (Martes cerrado). Contacto 092487645.
Parque El Jagüel: de 10:00 a 18:00 hs. (Martes cerrado). Contacto 42481291.
MUSEOS
Azotea de Haedo: martes a sábado de 10:00 a 17:00 hs.
Museo Regional: Francisco Mazzoni: martes a sábado de 10:00 a 17:00 hs.
Museo San Fernando: Casa de la Cultura de Maldonado: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs.
Foyer “María Emma Núñez” del teatro Casa de la Cultura de Maldonado: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs.
Museo Vivo del Títere: martes a sábado de 10:00 a 16:00 hs.
Museo Colección Nicolás García Uriburu: martes a sábado de 10:00 a 17:00 hs.
Centro de Interpretación Histórico de Punta del Este: miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hs.
Muestras, atracciones
10:00 a 18:00 hs – Alternatus Uruguay: visitas guiadas en el centro de rescate de reptiles. Abierto todo el año, Información al: 098296206, entrada con costo Alternatus – Ruta 37 km 1.400 – Piriápolis.
9:00 a 17:00 hs. Todos los días Turismo de naturaleza: visita al mirador de Nueva Carrara. Dos miradores volados con piso de vidrio que permiten el disfrute del paisaje. En caso de lluvia permanece cerrado. Mirador Nueva Carrara – Camino Charles Darwin – Acceso gratuito.
9:00 a 19:00 hs – Lunes a Sábados Exposición homenaje al artista plástico uruguayo Evans Fodrini Sala Angel Tejera Casa de la Cultura. Hasta el 31 de octubre
9:00 a 19:00 hs – de Lunes a Sábados en las salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro del Museo San Fernando se exhibirá una exposición gráfica sobre los acontecimientos históricos más importantes ocurridos en el territorio nacional entre 1825 y1830. Muestra gráfica que ilustra los principales acontecimientos patrios ocurridos durante ese período, ordenados en la secuencia cronológica en la que sucedieron. Hasta el 31 de octubre.
9:00 a 19:00 hs – Lunes a sábados exposición una muestra con fotografías antiguas de lugares emblemáticos de Maldonado y una selección de poemas y fotos de la artista Ana Juanicó Sayago. Foyer del Teatro de la Casa de la Cultura. Rafael Pérez del Puerto y Sarandí. Hasta el 31 de octubre.
9:00 a 17:00 hs – Lunes a viernes hasta el 31 de octubre: exposición de la artista plástica María Brum Curie. Amec Maldonado – Acuña de Figueroa y Ledesma. Tel.: (+598) 2480 1212
10:00 a 22:00 hs – Todos los días Muestra en Caja de Arte. Hasta el domingo 2 de noviembre exposición de la Artista Andrés Sagario. Entrada libre y gratuita Tercer Nivel Punta Shopping Desde el Martes 4 de noviembre al domingo 30 muestra de Emocionarte, con los artistas Marcelo Oten y Lauren Santos.
10:00 a 19:00 hs – Exposición de Miguel Scaltritti Entrada libre y gratuita Museo Mazzoni, Ituzaingó 789 Maldonado.
10:00 a 18:00 hs – Muestra de Arte Cintia Díaz “Viejas” Entrada libre y gratuita Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
11:00 a 19:00 hs – Juan de Andrés. La geometría del silencio, exposición antológica dedicada a uno de los grandes referentes de la abstracción y el arte constructivo uruguayo. Curada por Pablo Thiago Rocca Entrada libre. Hasta el 30/11. Sala 4, MACA Fundación Atchugarry Manantiales.
AGENDA CULTURAL
NOVIEMBRE
Sábado 1
10:00 a 13:00 hs – Mercadillo orgánico en la Península Acceso libre Virazón y La Salina – Punta del Este.
8 TX Sports Conference, Entrevistas, Experiencias, Workshops Networking Empresarial, Mesas de Trabajo, Últimas tendencias, Coffe Break y Foodtrucks, Show Música en vivo y After. https://txconference.com/ Entradas en Red Tickets. Solanas Convention Center, Punta Ballena Maldonado.
9:30 hs – Trekking El Potrero Info 093837437, $400 3hs. 8Km dificultad suave y moderada. Represa Laguna del Sauce frente a Hotel Alive Maldonado.
19:30 hs – Cnferencia a cargo de Valentín Trujillo “1956, tres poetas y un crítico. Líber Falco, Mario Benedetti, Alvaro Figueredo y Emir Rodriguez Monegal. Fundación Manolo Lima. Entrada libre y gratuita Parada 3o de la Mansa Calle Orión entre Pezs Austral y León. Información 094860636.
20:00 hs – Ciclo de Cine “Vengar la Sangre”, Estados Unidos, 1999 Dirección: de Steven Soderbergh. Entrada gratuita, para mayores de 18 años. Sala Enrique Raimondi Casa de la Cultura de Maldonado.
Domingo 2
9:30 hs – Trekking en Cañadón de la Palma Info 093837437, $900, 4hs 10km, dificultad moderada y alta Cañadón de la Palma Pan de Azúcar.
Lunes 3
XIX Simposio Internacional de Presión Intracraneal y Monitoreo Cerebral, ICP 2025. Info www.icp2025, icp2025secretariat@grupoelis.com.uy Enjoy Punta del Este.
Martes 4
18:30 hs – Gran Apertura de Me EnCanta Maldonado en su edición inicial con la participarán más de 40 cantantes amateurs, de entre 15 y 78 años de edad, en las categorías solista y dúo. La entrada a todas las instancias será sin costo. Centro Cultural “La Casa de la Abuela” de Nueva Carrara.
Miércoles 5
9:30 hs – Clases de HathaYoga en Arboretum Lussich . Info 091711581. Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
17:00 hs – Clases de yoga para adultos en el Arboretum Info: @armonia_paraelalma o al 091 711581 Arboretum Lussich, Punta Ballena Maldonado.
18:30 hs – Concurso Me EnCanta Maldonado en el Viejo Almacén de Ocean Park. “Me EnCanta Maldonado” es el primer concurso de canto impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado con el objetivo de generar espacios de encuentro, disfrute y participación en comunidad, promoviendo la descentralización de las actividades culturales.





























































