El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) ofrece una variada programación gratuita pensada para niñas, niños, adolescentes, familias y personas de todas las edades. La propuesta busca acercar el arte contemporáneo a través de talleres, visitas participativas, funciones teatrales y cine, en un ambiente lúdico, creativo y reflexivo.
Como es habitual, el MACA contará con sus tradicionales visitas guiadas con taller didáctico, pero además suma un programa especial de actividades entre el 2 y el 13 de julio.
Visitas participativas
Se realizarán del miércoles 2 al domingo 6, y los días sábado 12 y domingo 13 de julio, a las 11:00 y 13:30 horas. El punto de encuentro será la escultura “Soñando la paz” de Pablo Atchugarry.
Talleres infantiles:
Jueves 3 y sábado 12: “Exploradores de arte” para niños de 6 a 11 años acompañados de un adulto.
Viernes 4: “Pequeños Grandes Escultores”, a cargo de la artista Verónica Vázquez.
Domingo 13: Postfotografía a cargo de Sur Educativa.
Teatro para infancias: el domingo 6 se presentará «El Cofre de los Vientos», una obra de la compañía Pulso Ballena dirigida a niñas y niños desde los 5 años.
Taller de cine para jóvenes: El lunes 7, el reconocido realizador Alfredo Soderguit (Los Carpinchos) dirigirá una propuesta para adolescentes de 13 a 18 años.
Cine MACA: funciones para toda la familia
La sala de cine del MACA también se suma con funciones diarias a las 15:00 horas. Cada jornada comienza con el cortometraje animado Los Carpinchos y continúa con una película o corto temático, entre los que destacan Un día para soñar, Flow, Memorias de un caracol y Kayara: La princesa inca.
La programación se extiende hasta el domingo 13 de julio y está pensada especialmente para públicos jóvenes y familiares.
Toda la programación es con entrada libre y gratuita pero algunas actividades requieren inscripción previa. Para más información y detalles actualizados, se recomienda visitar el sitio macamuseo.org.





























































