Síguenos

  • 🔴La moto, una pasión que lo llevó a viajar y participar de campeonatos Javier Carballal. Hijo de inmigrantes. Carnicero de toda la vida. Primer alcalde de Punta del Este nacido en el balneario y reelecto, es el entrevistado central de MERITORIOS, que destaca la trayectoria de personalidades del departamento. 🔴Entrevista completa, link en bio YOUTUBE. #Meritorios #Alcalde #JavierCarballal #PuntaDelEste
  • Es te 27 de setiembre, Pablo Santana presenta su single "No me dejes aquí" Es una historia triste, sobre un amigo que tuvo una gran pérdida, una canción que escribió desde la resiliencia y el amor. Los finales no siempre son felices... Míralo en todas sus plataformas.
  • Plaza La Mariposa, un espacio público que destaca en Maldonado, recientemente remodelado y donde la artista Marta Sanguineti fue quien le dió color con su obra. Dijo que los vecinos son los guardianes del mural que pintó en el año 2019. Lo restauró un poco para la inauguración que tuvo lugar este viernes por parte del Municipio de Maldonado. Explicó que era un lugar de refugio para personas en la calle y dijo que la mariposa podía darle herramientas para la transformación.
  • 175 pilotos participaron del Gran Premio de Punta del Este Karting que este fin de semana destacó en el balneario Es el tercer año, enmarcado en el campeonato, subrayan la importancia del evento. El Vicepresidente de FUC, Alejandro Britos, dijo que la actividad es una competencia que mueve el turismo, gastronomía y hotelería.
  • Gran Premio de Punta del Este Karting El piloto Senior Max, ganador del gran premio, dijo a Portada que no hay piloto que no venga al Karting. Máximo Castro dijo que se quedaron con la victoria y sumaron puntos para el campeonato, destacando cómo marcha su carrera profesional.
  • Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

El 50% de los decesos se presenta como una muerte súbita según explicó el profesional que viajó a Colombia para participar de un congreso sobre este tema y la forma de poder incidir en los casos de Maldonado.

Nació en Florida, pero eligió Maldonado como su lugar en el mundo. Es médico especialista en Cardiología, Ecocardiografista, Magister en Dirección de Empresas de Salud, e Instructor de Resucitación Cardíaca.

Forma parte del equipo del Departamento de Cardiología de Asistencial Médica de Maldonado, de la Facultad de Medicina CLAEH y del “Grupo CERCA Maldonado”.

A mediados de septiembre viajará con otros colegas a Colombia para participar en el Congreso de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica. En dialogo con Portada, compartió su historia, experiencias, y datos muy interesantes del excelente nivel que tenemos en Maldonado en capacitación y tecnología aplicada a la medicina.

*Entrevista completa, link en bio.
  • 4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Punta del Este, iniciando a las 9:00 am. Participarán expositores y se espera la concurrencia de 1.000 asistentes.

El evento se realiza cada tres años, y la edición anterior, tuvo su sede en Francia, y se desarrolló en modalidad on line, debido a la pandemia. Esta edición, en Punta del Este vuelve al formato original, presencial, fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de Uruguay, y se espera que los visitantes comiencen a llegar desde l1 de octubre, para conocer el destino y disfrutar unos días de descanso.

Portada dialogó con Eduardo Dos Santos (FEU – Federación Espirita uruguaya y CEI – Consejo Espirita Internacional), uno de los expositores y organizadores del encuentro, sobre el evento y también sobre el origen y las bases del espiritismo. “El espiritismo es una ciencia que estudia el origen, el destino y la naturaleza del ser. De dónde venimos, para qué estamos, hacia dónde vamos, que son preguntas fundamentales, que a lo largo de la historia se han formulado.

Es justamente, dar respuestas a esas preguntas, llevándonos a encontrar un sentido de la vida” - expresó.

*Nota completa, link en bio.
  • Felipe Klüver hizo historia y es campeón en single ligero de Remo del Mundial de Shanghái Medalla de oro en la categoría single ligero del Mundial de Remo que se disputa en Shanghái, China, marcando una nueva página de gloria en este deporte para nuestro país.
  • Joaquín Santos nos comparte su experiencia en el taller de servicios gastronómicos realizado en el Municipio de Punta del Este Un espacio pensado para jóvenes que quieren dar sus primeros pasos en el mundo de la gastronomía, aprendiendo y formándose para abrirse camino en esta apasionante área.
  • Remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario Se trata de trabajos ejecutados por el Municipio de Maldonado. Los vecinos mostraron satisfacción y alegría al ver el cambio y la transformación del espacio. El alcalde Damián Tort destacó que la intervención fue total. Detalló que “cuenta con accesibilidad, pasarelas de hormigón, estaciones saludables y nuevos juegos para los niños. Era un reclamo que venía desde hace tiempo y finalmente pudimos hacerlo desde cero. Estamos muy contentos por el trabajo en equipo entre el Departamento de Obras, Espacios Verdes, Gestión Ambiental, el Municipio, los Jornales Solidarios y los propios vecinos”.
17 °c
Maldonado
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Portada
Abella
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    La oposición cuestiona al gobierno por la seguidilla de homicidios y reclama mayor acción en seguridad

    La oposición cuestiona al gobierno por la seguidilla de homicidios y reclama mayor acción en seguridad

    Punta del Este suma vuelos para el verano

    Punta del Este suma vuelos para el verano

    Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

    Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

    Partido Nacional y Partido Colorado en sesión urgente tras atentado a Fiscal de Corte

    Partido Nacional y Partido Colorado en sesión urgente tras atentado a Fiscal de Corte

    Atentaron contra la Fiscal de Corte; fuerte condena del sistema político, Lacalle llamó a Orsi

    Atentaron contra la Fiscal de Corte; fuerte condena del sistema político, Lacalle llamó a Orsi

    Allanamientos en Maldonado resultó con condenas y formalización por tráfico interno de armas en Maldonado

    Allanamientos en Maldonado resultó con condenas y formalización por tráfico interno de armas en Maldonado

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

  • Meritorios
    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

No Result
View All Result
Suscribirse
domingo 28 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Cine - TV - Series
    • Cultura
    • Deporte
    • Economía
    • Empresariales
    • Espectáculos
    • Eventos
    • Farándula
    • Informes
    • Interés General
    • Internacionales
    • Judiciales
    • Moda
    • Música
    • Películas
    • Policiales
    • Política
    • Precandidatos en Reels
    • Salud
    • Show
    • Sindicales
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnología
    • Tránsito
    • Turismo
    • Ucrania / Rusia
    • 🔴Vivo
    La oposición cuestiona al gobierno por la seguidilla de homicidios y reclama mayor acción en seguridad

    La oposición cuestiona al gobierno por la seguidilla de homicidios y reclama mayor acción en seguridad

    Punta del Este suma vuelos para el verano

    Punta del Este suma vuelos para el verano

    Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

    Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

    Partido Nacional y Partido Colorado en sesión urgente tras atentado a Fiscal de Corte

    Partido Nacional y Partido Colorado en sesión urgente tras atentado a Fiscal de Corte

    Atentaron contra la Fiscal de Corte; fuerte condena del sistema político, Lacalle llamó a Orsi

    Atentaron contra la Fiscal de Corte; fuerte condena del sistema político, Lacalle llamó a Orsi

    Allanamientos en Maldonado resultó con condenas y formalización por tráfico interno de armas en Maldonado

    Allanamientos en Maldonado resultó con condenas y formalización por tráfico interno de armas en Maldonado

    Trending Tags

    • IDM
    • Junta Departamental de Maldonado
    • Maldonado
    • Punta del Este
  • Entrevistas
    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Marcelo Polino en su mejor momento, se presenta en Enjoy Punta del Este

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Sergio Rezzano abre “Recuerdos del baúl” una retrospectiva de su obra

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Vivian Jourdan presentará su 33º concierto en la Catedral de San Fernando

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

    Comunicador e influencer argentino dice presente en una temporada que será explosiva para Punta del Este

  • Retrato hablado

    Enrique Antía: “Le tengo más fe a Delgado como administrador”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Álvaro Delgado: “Mis hijos no me cobran las ausencias, pero ojalá este proceso valga la pena y sientan orgullo de su padre como presidente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Berch Rupenián: “La gente se cultivaba antes con la música, hoy es de una simpleza sorprendente”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Rafa Villanueva: “El interior es parte de mí”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Marcelo “Fito” Galli: “Los proyectos en los que participé siempre fueron transgresores”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Diego Delgrossi: “La gente tiene una necesidad cada vez más grande de reírse”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Cacho de la Cruz: “Dejé la tele porque me sentí un jugador de fútbol que ya no agarraba la pelota”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia García: “Soy una agradecida de todo lo que me pasó”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

    Claudia Fernández: “Mis hijos no son mi mejor proyecto, sino el mejor regalo de la vida”

  • Pulso Político
    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Pereyra: Mini Jagüel en el Medina, piscina de matronatación y más apoyo al carnaval propone si es reelecto

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Abella: “Mi familia ocupa el lugar más importante de todos, es el motor y mi primer pensamiento del día”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Antía: “Este domingo está en juego mantener la línea de crecimiento que tiene Maldonado y no el punto de inflexión”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Damián Tort: “Hemos transitado la política como en la vida, mirándonos a los ojos y respetándonos entre los que pensamos diferente”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Javier Carballal: “La tecnología es fría, no ve emociones, no podemos perder el lado humano, ni el mano a mano”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Pablo Bragança: “El intendente, alcaldes y la nueva junta se conocen el domingo de noche”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Mauricio Tejera: “Abella es la persona que necesita Maldonado para el momento correcto, es un gestor que representa garantía de continuidad y cambio”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Laventure: “Ser outsider de la política no es un problema ni un mérito, hay que ser buen político y no tener nada que ocultar”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

    Antonini: “Se gobernó a base de excepciones y no hay certeza jurídica, voto de ediles genera suspicacia”

  • Meritorios
    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Javier Carballal: “En las elecciones ganó gente de laburo”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Sebastián González: “Cuando me subo al auto estoy tranquilo, como si estuviera en la calle manejando, lo disfruto”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Joaquín Garlo: “El desafío en Maldonado es volver a enamorar a la gente con un proyecto creíble”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Verónica Robaina; “Las cuotas fueron importantes para abrir el camino, hoy caminamos plantadas en que nos preparamos”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Jorge Curbelo: “Hemocentro terminó con la angustia de conseguir donantes y desaparecieron los pedidos por televisión”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Andrés Silva: “Los entrenamientos eran muy exigentes y difíciles, pero tenían algo, estaban planificados”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Pablo Santana: “Tengo una gran pasión por la música desde que soy muy niño”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Mariana Sagasti: “Quiero devolver algo de lo que PDE le dió a mi familia en términos culturales”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

    Ricardo “Chango” Figueredo: Una vida captando el paso del tiempo con su lente, “lo importante es cómo contás la historia”

No Result
View All Result
Portada
Suscribirse
Home Noticias Interés General

Día del Patrimonio propone un amplio calendario de actividades para disfrutar en el departamento

Editor General by Editor General
05/10/2023
in Interés General
Día del Patrimonio propone un amplio calendario de actividades para disfrutar en el departamento
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las jornadas, que se han convertido en un evento cultural organizado en el mes de octubre de cada año, se destacan por el gran movimiento de público que generan a nivel nacional.

En ese sentido, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura en Uruguay, en conjunto con los gobiernos departamentales, propone un amplio calendario de actividades para disfrutar en el departamento.

Durante esta instancia, y de manera extraordinaria, todos los edificios gubernamentales, monumentos históricos, instituciones educativas, museos, y hasta residencias privadas de interés histórico, cultural o arquitectónico están abiertas gratuitamente al público para ser visitadas, en ocasiones acompañadas de exposiciones o actividades culturales especiales.

Si bien en sus comienzos el énfasis estaba en el patrimonio arquitectónico, con el devenir del tiempo se comenzó a ampliar la noción de patrimonio para abarcar toda obra material e inmaterial que se valora en el imaginario colectivo, desde los monumentos históricos hasta la música y la literatura.

Día del Patrimonio 2023

Llevará el nombre de tres arquitectos reconocidos por su enorme aporte a la arquitectura de la enseñanza; fueron, asimismo, representantes de tres períodos fundamentales de esa producción. Los profesionales homenajeados son: Alfredo Jones Brown (1876 – 1950), Juan Scasso, (1892 – 1973) y José Scheps (1920 – 2020).

La consigna de esta edición refiere a la importancia de la obra material dedicada a la Enseñanza Preescolar, Primaria y Secundaria en Uruguay que configura un patrimonio cultural de excepción, por lo que merece ser destacado y puesto en valor.

Las actividades en el departamento de Maldonado, abarcan a las localidades de Aiguá, Balneario Solís, Gregorio Aznárez, Solís Grande, José Ignacio, La Barra, Las Flores, Maldonado (capital departamental), Pan de Azúcar, Nueva Carrara, Piriápolis, Pueblo Obrero, Playa Hermosa, Cerro de los Burros, Punta Ballena, Punta del Este, y San Carlos.

Aiguá

Casa de la Cultura de Aiguá – Espectáculo artísticos y musicales – 25 de Agosto 726, entre Wilson Ferreira Aldunate y 18 de Julio.

Domingo 8, a partir de las 18:00 horas.

-Actuación de la Banda Municipal Local con la participación de la Escuela de Tango
-Danza de Aiguá.
-Participación de alumnos en el taller de guitarra de la Escuela de Música de Aiguá.
-Participación de alumnos en el taller de canto y coro de la Escuela de Canto de Aiguá.
-Exposición de trabajos realizados por alumnos del taller de Artes Plásticas de Aiguá.

-Casa de la Cultura de Aiguá – Muestra homenaje a los arquitectos Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps – 25 de Agosto 726 entre Wilson Ferreira Aldunate y 18 de Julio.

Sábado 7, a las 18:00 horas

-Muestra homenaje a los arquitectos mencionados con la presentación del grupo musical.
«LA BARCA» (Grupo Folklórico) y la participación de alumnos del Taller de Danza de Aiguá a cargo de la Profa. Fernanda Tejera.

Solar Margarita Muñiz – visita guiada – Avenida General José Artigas entre Luciano Rodríguez y Ema Núñez.

Sábado 7 y domingo 8, de 9:15 a 19:45 horas

Balneario Solís

-Circuito Costero de Balneario Solís – Matorral y Monte Psamófilo de Solís – Punto de encuentro: Rambla Solís esquina Carabelas. Se invita a recorrer a pie desde las Barrancas hacia el Hotel Alción, observando el patrimonio vegetal y su fauna asociada, analizando su interacción con la sociedad. Caminata de dificultad media que se suspende por mal tiempo.

 Sábado 7, de 16:00 a 18:00 horas

-Orígenes del Parque Balneario Solís – Punto de encuentro Ruta Interbalnearia, kilómetro 86, entre el Parador Los Cardos y Centro Escolar de Capacitación Rural del Uruguay (CECRU-CEIP). Se invita a recorrer en tu vehículo desde el Parador Los Cardos hacia la costa, pasando por los lugares más icónicos que cuentan la historia del balneario. Haremos paradas al aire libre para contarles cómo surgió el «Parque Balneario Solís».

Sábado 7, de 10:00 a 12:00 horas

Gregorio Aznárez – Municipio de Solís Grande

-Museo Estación La Sierra – 120 años de las primeras partidas de azúcar nacional – Avenida Gregorio Aznárez esquina Doctor Baronio.

Sábado 7, de 10:00 a 21:00 horas, y Domingo 8, de 10:00 a 17:00 horas.

-Museo puertas abiertas. Muestra Itinerante Taller CreArte.
-Reencuentro de vecinos, expresiones culturales y artísticas.
-A las 11:00 y a las 15:00 horas salidas guiadas: Sendero Histórico cultural por pueblo viejo y visitas al Solís.

Domingo 8, de 10:00 a 17:00 horas

-Museo puertas abiertas. Muestra itinerante Taller CreArte.

Única salida guiada al Sendero Histórico Cultural por pueblo Viejo y vistas al Solís.
Apoya al Grupo de Adulto mayor Unión y Alegría. Se realizará a las 11:00 horas.

José Ignacio

-Faro José Ignacio – Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada – Ruta 10, kilómetro 183. Se realizará un recorrido por el Faro Histórico mostrando su instalaciones y funcionamiento.

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas

La Barra de Maldonado

-«CASA ABIERTA» de la artista Elina Damiani – Calle Los Silencios, entre La Meditación y Ruta 10. Visita de la casa de artista, su obra. Rincón lírico del barítono uruguayo Víctor Damiani. Exposición de pinturas, temática «Puente Leonel Viera», de artistas de la zona.

Sábado 7, de 12:00 a 18:00 horas

Las Flores

-Alquimia y Pittamiglio en el Castillo de Las Flores – Castillo Pittamiglio de Las Flores – Ruta 71, Estación Las Flores. Una oportunidad para conocer más sobre Pittamiglio, el alquimista y arquitecto que construyó este Castillo en 1956. Además de un espectáculo cultural.

Sábado 7 y domingo 8, 17:00 horas

Maldonado – capital departamental

-Casa de la Cultura de Maldonado – Charla «Semblanza y obra del arquitecto Juan Antonio Scasso» en la Sala de Audios de la Casa de la Cultura de Maldonado – Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí.

Sábado 7, 15:00 horas

-Casa de la Cultura de Maldonado – «Maldonado, escapes de la pandemia» – Foyer del Teatro – Rafael Pérez del Puerto esquina Román Guerra. Muestra de fotografías de fachadas de Maldonado que fueron tomadas durante la pandemia.

Jueves 5 de octubre, a las 19: horas. Inauguración
Sábado 7 y domingo 8 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas

-Casa de la Cultura de Maldonado – Arquitecto Alberto Muñoz del Campo – Muestra de Arquitectura – Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro – Casa de la Cultura de Maldonado – Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí.

-Muestra anual que organiza la Facultad de Arquitectura y que hace itinerante por varios departamentos del país. En esta oportunidad se homenajea al Arq. Muñoz del Campo, destacando su trayectoria y su vinculación a la construcción de viviendas individuales, edificios de apartamentos, establecimientos industriales, etc.

Jueves 5 de octubre, a las 19:00 horas. Inauguración de la muestra
Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas. Apertura de la casa.

Se aclara que el horario durante el fin de semana del Patrimonio será de 10:00 a 18:00, mientras que la muestra permanecerá abierta todo el mes de octubre de lunes a viernes de 9:00 a 17:00.

-Casa de la Cultura de Maldonado – Muestra homenaje a los constructores de escuelas y liceos, arquitectos Alfredo Jones Brown, José Scheps y Juan Antonio Scasso – Sala Ángel Tejera de la Casa de la Cultura – Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí.

Jueves 5 de octubre, 19:00 horas. Inauguración
Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas.

Se aclara que permanecerá el mes de octubre, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Organiza: Dirección de Cultura de Maldonado.

-Centro de Interpretación de Punta del Este – Visita guiada y espectáculo para niños – Avenida Aparicio Saravia. Parque El Jagüel

-Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas. Museo abierto ambos días.
-De 15:00 a 16:00 horas. Espectáculo infantil.
-Puertas abiertas del museo de Punta del Este con exhibición permanente de fotografías del balneario y objetos donados por familias pioneras del lugar.

Centro Universitario Regional del Este – Sede Maldonado – Ciudad, centros educativos y arquitectura: una sociedad en transformación – Cachimba del Rey, esquina Bulevar Artigas.

Sábado 7, de 16:30 a 18:00 horas.

-A través de las transformaciones de la sociedad de Maldonado en su historia, se recorrerá el lugar ocupado por los centros educativos de nivel básico, medio y superior en el departamento. Aspectos como las condiciones para su surgimiento, su emplazamiento, la articulación entre estos y la planificación de la que son parte resultará en temas de la mesa. Participarán el arquitecto y urbanista Leonardo Altmann (CURE y FADU, Udelar), el profesor e investigador de la historia local Federico Olascuaga Bachino (CERP del Este), la maestra e impulsora de la educación Lilia Muniz (Asociación Amigos de la Universidad – Maldonado), con la moderación del sociólogo Daniel Cajarville (CURE y FCS, Udelar). Se espera además la participación de otros invitados especiales, ligados a la temática.

Escuela Técnica de la Construcción de Maldonado – Avenida Aiguá y Bulevar Artigas.

Sábado 7, de 14:00 a 17:00 horas

-Presentación de un trabajo sobre el edificio de la Escuela Primaria N.° 37 de Piriápolis del arquitecto Alfredo Jones Brown, elaborado por estudiantes de Construcción.

Instituto de Formación Docente de Maldonado «Maestra Julia Rodríguez de De León» – Historia de la Sala Ramírez, Patrimonio histórico de Maldonado. Primera escuela de varones – Sarandí 757 esquina Pérez del Puerto.

Sábado 7, de 10:00 a 17:00 horas.

-Presentación del Instituto de Formación Docente de Maldonado «Maestra Julia Rodríguez De León». Historia de la Sala Ramírez, Patrimonio histórico de Maldonado. Primera escuela de varones de la ciudad.

Instituto de Formación Docente de Maldonado «Maestra Julia Rodríguez de De León» – Historia de la Sala Ramírez, Patrimonio histórico de Maldonado. Primera escuela de varones – Sarandí 757 esquina Pérez del Puerto.

Martes 10 de octubre, de 10:00 a 11:15 y de 13:15 a 14:30 horas

-Audiovisuales con Inteligencia Artificial sobre nuestro patrimonio cultural: Sala Ramírez, ex escuela N.° 1 de varones de Maldonado.
-Taller de danzas folclóricas: organizado por estudiantes, invitando a escolares y público general que asistan al evento a bailar.

-La Escuela N.° 2 y la Colección García Uriburu – 25 de Mayo entre José Dodera y 18 de Julio

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 17:00 horas

Durante este año los alumnos de la Escuela N.° 2 de José Pedro Varela desarrollaron trabajos relacionados con el tema «La escuela y su barrio». Su local fue edificado en 1937 y hasta la década del 60 albergó dicha a escuela que ahora se encuentra a dos cuadras.

Diferentes grupos de alumnos y docentes nos han visitado en reiteradas ocasiones para identificar antiguos salones de clases y recorrer el patio que se mantiene igual que siempre.

Para celebrar el Día del Patrimonio, se expondrá una selección de los trabajos realizados por los alumnos y ex alumnos que darán una charla sobre la historia y la investigación desarrollada.

-Molino Velázquez en Escuela N.° 7 «José de San Martín» – Inauguración del Centro de Interpretación del Molino – Avenida José Batlle y Ordóñez y Francisco Aguilar.

Sábado 7, 10:00 horas

-Molino Velázquez en Escuela N.° 7 «José de San Martín» – Visita guiada – Avenida José Batlle y Ordóñez y Francisco Aguilar. Visita guiada al molino de viento de David Velázquez (siglo XVIII).

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 17:00 horas

-Museo Regional Francisco Mazzoni – Charla «Historias de naufragios, patrimonio material e inmaterial» – Ituzaingó 789.

Sábado 7, 19:00 horas.

Charla «Historias de naufragios, patrimonio material e inmaterial» a cargo del escritor Juan Antonio Varese. Accesibilidad universal.

-Museo Regional Francisco Mazzoni –  Muestra Henrry Burnett, fotografías y fotógrafo, Maldonado, siglos XIX y XX – Ituzaingó 789.

Viernes 6 de octubre, 19:00 horas. Inauguración

La muestra permanecerá abierta todo el fin de semana de Patrimonio: sábado 7, de 10:00 a 21:00 horas, y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas.
Muestra exposición de objetos de Henrry Burnett que reflejan los años que vivió en nuestro territorio (finales del siglo XIX y principios del siglo XX) así como también fotografías que fueron tomadas por él, en esa época.

-Museo Regional Francisco Mazzoni – Presentación en Maldonado del disco Canciones en mí cantado por Malva Bengua y musicalizado por Edgardo Muscarelli – Patio del Museo – Ituzaingó 789.

Viernes 6 de octubre, 18:30 horas.

-Museo Regional Francisco Mazzoni – Visita guiada – Ituzaingó 789

Sábado 7, de 10:00 a 21:00 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas.

-Museo Vivo del Títere – Visitas y taller de teatritos de papel – 25 de Mayo esquina Sarandí – Paseo San Fernando (planta alta).

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas. Apertura.

-Taller de 14:00 a 16:00 horas únicamente el sábado 7 de octubre. Se accede por escalera. El taller de Teatritos de papel tiene capacidad limitada. Se decorarán como fachada de centro de enseñanza y se realizarán títeres planos. Se proporcionan los materiales.

-Paseo San Fernando – Espectáculo recreativo para niños – 25 de Mayo esquina Sarandí.

Domingo 8, 15:00 horas.

Pan de Azúcar

-Biblioteca «Ricardo Leonel Figueredo» – Visita guiada e intervención temática alusiva a «Constructores de escuelas y liceos» – Casa de la Cultura de Pan de Azúcar – Juan A. Leonardo Olivera s/n

Sábado 7 y domingo 8, de 13:00 a 18:00 horas.

-Casona Maidana – PIRÍ SEQUER – Fogón – Memoria Indio Miguel. Sendero Patrimonial y actividades – Barrio La Estación –  Aiguá 853 esquina Misiones.

Sábado 7 y domingo 8, a las 14:00 horas. Inicio recorridos guiados.
Sábado 7 y domingo 8, a las 18:30 horas. Inicio actividades en la Casona.

Sábado 7, a las 14:00 horas. Sendero Patrimonial, recorrido desde Centro de Recepción de Visitantes: Casona Maidana, a vertientes del Pan de Azúcar, reconocimiento de restos no catalogados, confirmar por WhatsApp al 099 340 958. Cupos limitados. Requiere traslado propio.

A las 18:30 horas: Presentación con presencia de autoridades locales y nacionales, palabras sobre la actividad. Inauguración de las muestras a cargo de los docentes de la Intendencia de Maldonado:
-Muestra «Artes y Oficios», fibra vegetales, docente Graciela Miller.
-Muestra de Taller de Cerámica de alumnos del docente Robert Arriola.
-Pirí Sequer Fogón Memoria Indio Miguel

Domingo 8, a las 14:00 horas: Sendero Patrimonial, con Red Ánimas monte nativo. Se debe confirmar vía WhatsApp al 099 340 958. Cupos limitados. Requiere traslado propio.

A las 18:30 horas: Presentación y adaptación de fragmento Tabaré de Zorrilla de San Martin, por Niddia Pimienta, acompaña voces y música de Inambi Sequer.

Lunes 9 de octubre, a las 9:00 horas: actividad con la comunidad educativa local, en el Centro de Recepción de Visitantes: Casona Maidana, Inambi Sequer y Red Ánimas con estudiantes de secundaria. Y a las 13:30 horas, con grupos escolares, taller identidad y memoria.

Casona Maidana: contacto 099 340 958, e Inambi Sequer 092 942 243.

-Escuela N° 6 «Julián Goicoechea» – Postales de nuestra historia institucional – Leonardo Olivera 766. Visita al museo escolar. Encuentro con elementos y documentos de una institución educativa centenaria.

Sábado 7 y domingo 8, de 14:00 a 17:30 horas.

-Museo Álvaro Figueredo – Visita guiada – General Artigas 510

Sábado 7 y domingo 8, de 15:30 a 20:00 horas
A las 17:30 horas: Espectáculo musical.

-Museo Religioso Monseñor Jacinto Vera – Reapertura del museo y colocación de placa recordatoria – General Artigas entre Leonardo Olivera y Francisco Bonilla.

Viernes 6 de octubre, a las 10:30 horas

Acto protocolar con presencia de autoridades y vecinos con descubrimiento de placa recordatoria y reapertura de museo.

Pan de Azúcar – Nueva Carrara

Casa Cultural Vieja Rómula – PATRIMONIARTE – Camino principal Charles Darwin

Viernes 6, sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 23:00 horas

-Espacio abierto al intercambio, la reflexión, compartir, redescubrir y sostener la identidad para las futuras generaciones.
-Puesta en valor de nuestro patrimonio histórico, cultural y natural.
-Feria artesanal y producción local, exposición artística y de algunos objetos antiguos. – Presentación del libro Canteras de Burgueño -Nueva Carrara – «una historia que merece ser contada» de Darío W. Toledo Perlas.
-Caminata guiada por Nueva Carrara.
-Espacio abierto de lectura y poesía.
-Visita a Escuela Rural N.° 31 propuesta de trabajo en el marco de la consigna patrimonio 2023 para exponer.
-Entrada al monte nativo y saberes ancestrales con Inambi Sequer: Stella Vidal, Miguel Núñez y guías locales Caminantes Nativos.
-Cierre especial con música en vivo.

-Sendero de flora y fauna revalorizando nuestro patrimonio natural – Camino Charles Darwin

Sábado 7 y domingo 8, de 15:00 a 18:00 horas-

Entrada al monte nativo, reconocimiento de flora y fauna con guías expertos. Valorizando el patrimonio natural.

-La Casa de la abuela – Música a la carta – Camino Charles Darwin, entre calles 3 y 4

Sábado 7, de 20:30 a 21:30 horas

Espectáculo «Música a la carta» propuesta de elección de temas a cargo del público, cuál menú será del cancionero popular uruguayo. Contamos con el apoyo del Municipio de Pan de Azúcar, lugar al aire libre (campo) bajo parras, aleros y techos a lo largo de la casa y patio. Habrá servicio gastronómico.

Piriápolis

-Argentino Hotel – visitas guiadas y charla «Homenaje al arquitecto Alfredo Jones Brown, constructor de la Escuela N.° 37 de Piriápolis» – Rambla de los Argentinos y Armenia

Sábado 7 y domingo 8, de 11:00 a 19:30 horas

Visitas guiadas por los espacios generales, Salón Dorado, vitrales, jardines, fondo del Argentino Hotel (exhibición de vajilla, cristalería, mobiliario, etc.). Las visitas se realizan a las 11:00 y a las 17:00 horas (sábado y domingo) a cargo del profesor Pablo Reborido.

El sábado a las 19:30 habrá una charla homenaje a los arquitectos Jones Brown, Carlos Rivero, Pablo Reborido y maestras de la Escuela N.º 37, Eva de los Santos y Alicia Sosa.

-Casa de la Cultura de Piriápolis – Visita y muestra de construcciones de escuelas y liceos Santos Negros y Héctor Barrios.

Sábado 7, de 9:00 a 20:00 horas

-Visita a la muestra homenaje a los arquitectos constructores de escuelas y liceos: Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps.

Ceremonia de Apertura del fin de semana de Patrimonio en Maldonado – Argentino Hotel – Rambla de los Argentinos y Armenia.

Martes 3 de octubre, a las 10:30 horas.

La ceremonia de apertura de las Jornadas de Patrimonio 2023 comenzará a la hora 10:30 con las palabras del alcalde de Piriápolis, René Graña, luego palabras del director general de Cultura, Jorge Céspedes, y a continuación charla alusiva al homenaje que se realiza a los tres arquitectos. Se  finalizará con un brindis.

-Colonia Escolar – Colocación de placa recordatoria alusiva al arquitecto Alfredo Jones Brown quien construyó el ex Hotel de Piriápolis actual Colonia de Vacaciones – Rambla de los Argentinos.

Martes 3 de octubre, a las 12 horas

-Colonia Escolar «Dr. Emilio Oribe» N° 85 – De puertas abiertas, visita guiada – Rambla de los Argentinos y Armenia.

Sábado 7, de 11:00 a 16:00 horas, visita libre.

Visita a los lugares habilitados del local escolar Patrimonio Nacional desde 1993. El edificio fue construido para hotel en 1905, obra de Alfredo Jones Brown. Desde 1945 funciona como Colonia Escolar de ANEP.

A las 15 horas: Visita guiada por las instalaciones de la colonia escolar, ex Hotel Piriápolis para conocer su historia, a cargo del arquitecto Carlos Rivero y el profesor Pablo Reborido.

-Les Mouettes (Las Gaviotas) – Visita a la residencia de Lorenzo Piria (hijo de Francisco Piria), obra del arquitecto Alfredo Jones Brown – Sede del Museo de Arte de Piriápolis – Avenida 25 de Mayo 843 esquina Bulevar Francisco Piria.

Sábado 7 y domingo 8, de 13:00 a 18:00 horas.

Visita guiada cada hora en punto, duración 15 minutos por sus jardines, la terraza y el jardín de invierno de la residencia. Les Mouettes fue diseñada por el arquitecto Alfredo Jones Brown por encargo de Francisco Piria para su hijo Lorenzo. Es la construcción más antigua de la zona costera de Piriápolis. Quedó terminado en 1904 y fue residencia de Lorenzo Piria (tercer hijo y el segundo hijo varón de Francisco) hasta 1926.

-Piriápolis – Pueblo Obrero – Escuela N° 37 «Francisco Piria» – Colocación de placa alusiva al arquitecto Alfredo Jones Brown – Omar Delfante y Celedonio Rojas.

Martes 3 de octubre, a las 13 horas.

-Escuela N° 37 «Francisco Piria» – «Mi lugar, conocer para valorar y cuidar» – Omar Delfante y Celedonio Rojas.

Domingo 8, de 15:00 a 16:00 horas.

El Proyecto Institucional por el Día del Patrimonio se denomina «Mi lugar. Conocer para valorar y cuidar», propuesta que motiva a indagar, investigar y comunicar lo aprendido.

Charla a cargo de cuatro referentes de la comunidad: el profesor Pablo Reborido, el arquitecto Carlos Rivero y las maestras Alicia Sosa y Eva de los Santos que han investigado sobre los inicios de la Escuela y de Piriápolis. Exposición de documentos y fotos de época.

A las 15 horas: Visita guiada a las instalaciones de la Escuela N.° 37 de Pueblo Obrero para conocer su construcción y su historia, a cargo del arquitecto Carlos Rivero y el profesor Pablo Reborido. Escuela construida en el año 1909 por el arquitecto Alfredo Jones Brown.

-Playa Hermosa – Cerro de los Burros – Escuela Rural N° 45 «Dr. Alfonso Lamas» – Comunidades escolares que construyen alternativas – Calle 41 esquina Calle 66 – Playa Hermosa.

Sábado 7, de 10:00 a 18:00 horas.
Apertura al público del edificio escolar de una escuela con 108 años de antigüedad. Actividades lúdicas, artísticas y formativas, con énfasis en la construcción comunitaria de la escuela.

-Quincho – Parrillero de la Comisión Vecinal – Celebrando el Patrimonio – Calle 67 y 43

Sábado 7, de 14:00 a 18:00 horas.

Congregación en el predio de la Comisión Vecinal, recorrida por el Cerro de los Burros, charlas y talleres.

-Punta Ballena – Arboretum Lussich – Visita guiada – Avenida Antonio Lussich a 500 metros de Ruta Interbalnearia

Sábado 7 y domingo 8, a partir de las 14:30 horas.

Visita realizada por guías del Arboretum Lussich (vestidos de la época), acompañado de tradiciones rurales, música y charlas sobre patrimonio inmaterial.

A las 14 horas: comienza la visita guiada por la Estancia Lussich, la Casona Grande, el bosque finalizando en el bosque profundo.

A partir de las 16:30 horas: tradiciones rurales y patrimoniales.

-Espacio de arte «La Roca» – Charla «Punta Ballena y la costa en la paleta de los pintores» a cargo del profesor Daniel Delgado e «Historias de la Isla de Gorriti» a cargo del escritor Juan Antonio Varese – Avenida a la Laguna del Sauce y Ruta Interbalnearia, kilómetro 116.

Sábado 7 y domingo 8, a las 17:00 horas

El sábado 7 de octubre se realizará la charla del profesor Daniel Delgado y el domingo 8 de octubre la charla del escritor Juan Antonio Varese, ambas a las 17 horas.

-Museo Taller de Casapueblo – 100 años de Carlos Páez Vilaró – Calle Mar de Liguria, Punta Ballena.

Domingo 8, de 10:00 a 19:00 horas

Exposición permanente de obras del artista Carlos Páez Vilaró. Proyección del documental Arte y Aventura y del video sobre las escuelas uruguayas celebrando sus 100 años.

Punta del Este

-Azotea de Haedo – Visita guiada y exhibición de obras teatrales en el anfiteatro del lugar – Bulevar Artigas y Mercedes

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas

Visita guiada a las instalaciones de la Azotea de Haedo y disfrute de las obras teatrales de alumnos y docentes de la escuela de arte escénico de la intendencia de Maldonado, las que se desarrollarán en el anfiteatro de dicha Azotea, a la hora 16:00 de ambos días.

-Centro Universitario Regional del Este – Sede Maldonado – Educación y ciudad en Maldonado: una mirada desde el territorio –  Avenida Cachimba del Rey esquina Bulevar Artigas.

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas

-Muestra en torno al lugar ocupado por los centros educativos de nivel básico, medio y superior en el aglomerado urbano Maldonado – Punta del Este – San Carlos. A través de las transformaciones territoriales y sociales del área, a lo largo de su historia, se expondrá en torno al papel y lugar de los centros educativos en dicho proceso.

Descubrimiento plaqueta en recuerdo del arquitecto Juan Antonio Scasso – Plazoleta ubicada en Rambla Costanera y Calle 12.

Sábado 7, 12:00 horas

Inauguración de plazoleta y colocación de plaqueta en recuerdo del Arq. Juan Antonio Scasso
Organiza: Intendencia de Maldonado y Municipio de Punta del Este.

-Faro de Punta del Este – Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada – Calle 2 de Febrero esquina General Numes.

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas.

Recorrido por el Faro para conocer su funcionamiento e importancia para la navegación.

-Homenaje al arquitecto Juan Antonio Scasso – Plazoleta ubicada en calles 12 y 4 de Punta del Este.

Domingo 8, a las 11 horas.

Colocación de placa y acto protocolar acompañado de familiares y autoridades homenajeando al Arq. Juan Antonio Scasso, al conmemorarse 50 años de su fallecimiento.
Organiza: Intendencia de Maldonado.

-Instituto Uruguayo Argentino – Patrimonio bajo la lupa de nuestros jóvenes – Avenida Héctor Blás (ex Pasteur) esquina Montesquieu del barrio Parque del Golf.

Sábado 7, de 10:00 a 13:00 horas

Exposición de fotografías de obras de Scasso tomadas por estudiantes de sexto año de Bachillerato durante un viaje didáctico a Montevideo. Presentación de una maqueta del Estadio Centenario.

-Municipio de Punta del Este – Orquesta Departamental – Avenida Gorlero, en la explanada del Municipio de Punta del Este.

Sábado 7 y domingo 8, a las 16 horas

-Parque Temático Pueblo Gaucho –  Espectáculos y actividades recreativas – Avenida Aparicio Saravia y calle Los Tilos, Rincón del Indio.

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas.

Parque temático ambientado en las tradiciones camperas del Uruguay. Visitas guiadas.
Espectáculos folclóricos y musicales a cargo de estudiantes de las Escuelas de Danza y Música de la Intendencia.

-Jornada de artes plásticas a cargo de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Intendencia de Maldonado. Gastronomía regional.

Sábado 7, a las 12:00 horas: Concentración 16.º Paseo Patrimonial de autos clásicos, calles Elías Regules y Los Tilos. Exposición de autos clásicos en la entrada del parque temático Pueblo Gaucho.

Domingo 8, a partir de las 15:00 horas: Actuación de la Orquesta Departamental. En tanto, a las 17:00 horas: Cierre de la jornada del Patrimonio con espectáculo musical.

-Prefectura del Puerto de Maldonado – Día del Patrimonio – Calle 13 entre 8 y 10, Punta del Este

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 18:00 horas.

-Museo Ralli Punta del Este – Exposición de obras de arte y esculturas – Calle Los Arrayanes del barrio Beverly Hills.

Sábado 7 y domingo 8, de 14:00 a 18:00 horas

Museo Ralli de Punta del Este es una organización sin fines de lucro, que tiene por objetivo la difusión del arte contemporáneo latinoamericano y europeo con ingreso gratuito (sin costo), libre (autoguiado) y universal (espacio seguro para todas las personas, pudiendo acceder de manera autónoma a todas las áreas del museo).

San Carlos

-Centro de Identidad Carolina – Casa Natal doctor Mariano Soler declarada Patrimonio Histórico Departamental – Calle Mariano Soler esquina Treinta y Tres.

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 12:00, y de 14:00 a 18:00 horas.

La casa fue el hogar de Mariano Soler desde su nacimiento, actualmente es sede del Centro de Identidad Carolina. Exhibición de ropas de liturgia que pertenecieron a Monseñor Mariano Soler, y publicaciones históricas de nuestra ciudad. Accesibilidad universal.

-Centro de Investigación Histórica de San Carlos- Visita guiada a la sede y a la muestra permanente de documentos históricos del doctor Mariano Soler – Calle 33 esquina Mariano Soler.

Sábado 7 y domingo 8, de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas

Visita guiada al Centro de investigación Histórica y a su muestra permanente del doctor Mariano Soler. El Centro ha sido recientemente declarado Patrimonio Departamental.

Solís

-Historia del Viejo Hotel Solís – Visita guiada – Previa agenda al 098 051 972, cupos limitados.
Ruta Interbalnearia, kilómetro 84.200.

Domingo 8, de 10:00 a 12:00 horas.

Recorrida por el parque del Viejo Hotel Solís y de la planta baja del edificio. En el parque se podrán ver diversas especies de flora nativa así como su diseño paisajístico original y en el interior del edificio se podrá apreciar un un estilo de época.

Construida en 1900 como casco de Estancia Santa Rosa para los hermanos Antonio y Ramón Barreira y Pérez  y sus familias. Pasó a ser Hotel en 1914. En su interior se concibió el Parque Balneario Solís.

Cupo máximo de visitantes: 50, con previa agenda.

Source: Virginia de los Santos
Tags: Día del PatrimonioMaldonado
Previous Post

Presidente Lacalle Pou anunció partido inaugural por Copa del Mundo 2030 en el Estadio Centenario

Next Post

Tercera Marcha de la Diversidad en 2023 será este viernes 6 en San Carlos

Next Post
Tercera Marcha de la Diversidad en 2023 será este viernes 6 en San Carlos

Tercera Marcha de la Diversidad en 2023 será este viernes 6 en San Carlos

Noticias Recientes

La oposición cuestiona al gobierno por la seguidilla de homicidios y reclama mayor acción en seguridad

La oposición cuestiona al gobierno por la seguidilla de homicidios y reclama mayor acción en seguridad

Punta del Este suma vuelos para el verano

Punta del Este suma vuelos para el verano

Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

Partido Nacional y Partido Colorado en sesión urgente tras atentado a Fiscal de Corte

Partido Nacional y Partido Colorado en sesión urgente tras atentado a Fiscal de Corte

Atentaron contra la Fiscal de Corte; fuerte condena del sistema político, Lacalle llamó a Orsi

Atentaron contra la Fiscal de Corte; fuerte condena del sistema político, Lacalle llamó a Orsi

Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

Federico Machado: 30.000 personas mueren en Uruguay, de las cuales 9.000 son enfermedades cardiovasculares

4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

4 y 5 de octubre llega el 11º Congreso Espírita Mundial a Punta del Este

Allanamientos en Maldonado resultó con condenas y formalización por tráfico interno de armas en Maldonado

Allanamientos en Maldonado resultó con condenas y formalización por tráfico interno de armas en Maldonado

Punta del Este vibra con la tercera edición del Gran Premio de Karting

Punta del Este vibra con la tercera edición del Gran Premio de Karting

Camerata de Cuerdas de la Escuela Departamental de Música ofrecerá el tradicional Concierto de Primavera en Punta del Este

Camerata de Cuerdas de la Escuela Departamental de Música ofrecerá el tradicional Concierto de Primavera en Punta del Este

Nuevo paro del PIT CNT contra el gobierno

Nuevo paro del PIT CNT contra el gobierno

Día mundial del turismo; Destacan importancia de generación de empleo

Día mundial del turismo; Destacan importancia de generación de empleo

logo portada3

Nuestra pasión por informar nos llevó a pensar en sumar una voz más. Con rigor periodístico y la más amplia pluralidad, Portada se propone informar y hacer pensar en estos tiempos.

Síguenos

Interés General

Punta del Este suma vuelos para el verano

Orsi convoca a ministros y Fiscal de Corte tras atentado

Nuevo paro del PIT CNT contra el gobierno

Abella se refirió a las elecciones en Argentina y auguró una muy buena temporada

El vicecampeón mundial de World Paella Day 2025 fue recibido en Piriápolis

Cultura

Agenda Portada – Maldonado setiembre 2025

Agenda Portada – Maldonado setiembre 2025

Agenda Portada – Maldonado setiembre 2025

Agenda Portada – Maldonado setiembre 2025

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Retrato Hablado
  • Pulso Político
  • Meritorios
  • Recomendados
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 Portada - Punta del Este - Política y privacidad Copyright. Todos los derechos reservados Portada.