El Plan Ceibal informó que se trató de una filtración de datos básicos vinculados a la plataforma CREA y aseguró que, si bien se accedió a información de perfiles de usuarios, no hubo ingreso a la red interna ni se comprometieron las bases de datos de la institución.
Según el comunicado oficial, la vulneración no se originó en un ataque directo a los sistemas de Ceibal, sino a partir del acceso indebido al perfil de un usuario de la plataforma. A través de esa acción, se obtuvo información básica de otros perfiles, pero no datos relacionados al uso de la plataforma ni a la infraestructura tecnológica.
Las autoridades confirmaron que los sistemas internos de Ceibal continúan funcionando con normalidad y remarcaron que la infraestructura tecnológica y la base de datos de personas usuarias de CREA no se vieron comprometidas.
El hecho se enmarca en una vulneración más amplia que afectó a distintos organismos del Estado y está siendo abordado en coordinación con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), siguiendo los protocolos correspondientes para determinar el origen y alcance de la filtración.
Finalmente, Ceibal transmitió tranquilidad a docentes, estudiantes, familias y a la comunidad educativa en general y aseguró que comunicará de manera oficial cualquier novedad cuando se disponga de nueva información confirmada.