El presidente recordó que los festejos del bicentenario empezaron en agosto, en La Agraciada, y que el plan es continuar brindándole a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes.
“Si uno escarba, en cada rinconcito del país encontrará un hecho que fue parte de la historia nacional”, aseguró. «Cada pago debe celebrar el bicentenario de la Independencia», consideró.
En ese sentido, repasó las distintas batallas ocurridas en el proceso y sus características. Yamandú Orsi, y el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, saludaron y entregaron pabellones patrios a los más de 120 jinetes que partieron hacia Florida, para conmemorar los 200 años de la Batalla de Sarandí Grande el próximo domingo 12. Asimismo, las autoridades recibieron de la tropilla medallas conmemorativas de la fecha.
“El Día del Patrimonio es más que una celebración cultural, es el llamado a reconocernos en lo que compartimos y en lo que nos hace diversos. Es recordar que nuestra identidad no está hecha sólo de héroes conocidos, sino también de mujeres y hombres anónimos, de comunidades enteras que levantaron escuelas, dieron nombre a plazas, conservan tradiciones y convirtieron cada rincón del país en testimonio de resistencia y creación”, agregó.
También mencionó algunos hitos históricos ocurridos en Río Negro, que fue bastión industrial e innovador por la carne enlatada que recorrió el mundo. “Vaya si es parte de nuestro patrimonio ese colosal predio del ex frigorífico, con su escuela y sus viviendas, con sus historias de inmigrantes y de obreros. Inmigrantes que encontraron en este país, y en este departamento, un lugar bajo el sol para crecer y aportar su cultura: fundaron colonias, como San Javier, Nuevo Berlín, El Ombú y Gartental, y crecieron al calor de las vías del tren en localidades como Young”, resaltó.
En ese sentido, el ministro abogó por que esta edición del festejo “nos recuerde que seguimos siendo protagonistas de una historia colectiva» y «lo celebremos juntos, bajo el lema ‘Bicentenario en todos los pagos’, con la convicción de que esta conmemoración no es solo un homenaje al pasado, es también un compromiso con el futuro”.