El presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo este miércoles 19 de noviembre en Punta del Este y confirmó que Presidencia ampliará la denuncia contra el astillero español Cardama en el marco del contrato por la construcción de dos patrulleras. Además, advirtió que el formato del contrato “es una trampa” que exige cautela y un análisis jurídico detallado.
Manifestó que ante la aparición de documentos cuya autenticidad fue puesta en duda -incluso por un notario español que describió irregularidades en un acta- el Estado no tendrá otro remedio que denunciar cuando la realidad muestra indicios de fraude o de actuaciones que no pueden proseguir.
“El Estado uruguayo tiene que defenderse; Uruguay se tiene que defender de acciones de este tipo”, afirmó el mandatario, subrayando que la acción legal no implica “atacar a nadie” sino proteger la transparencia y los recursos del país.
El presidente descartó que exista por ahora evidencia de jerarcas involucrados: “No me imagino eso”, señaló. Añadió que lo que se ha observado es el accionar incorrecto de una empresa frente al Estado, situación que debe corregirse para que las patrulleras puedan finalmente funcionar. Orsi mencionó también la necesidad de “tranquilidad y análisis frío” por parte de la Justicia y de los equipos jurídicos de Presidencia y del gobierno.
En paralelo, el presidente del Banco República (BROU), Álvaro García, sostuvo que la carta de crédito asociada al contrato es “irrevocable” y que, en la situación actual, el banco deberá afrontar un pago en enero si se llega a ese punto, lo que obliga a conjugar la vía judicial con la atención a las obligaciones financieras derivadas del esquema contractual. Esa combinación de riesgos financieros y legales ha profundizado la atención en la forma en que se definieron las garantías y certificaciones del contrato.
El Gobierno ya presentó en octubre una denuncia civil y penal por la garantía que presentó Cardama que según el Ejecutivo no se concretó en tiempo y forma y ahora planea ampliarla con nuevas pericias tras los informes que llegaron desde España.


























































