El rescate se produjo el pasado viernes en la zona de Punta Carretas en Montevideo, donde se llevó a cabo un operativo que incluyó la presencia de un veterinario de Alternatus, luego de que el Ministerio de Ambiente recibiera la primera alerta y derivara el caso. La cría, que tiene aproximadamente tres meses, fue trasladada a las instalaciones ubicadas en el Parque La Cascada de Piriápolis.
Ignacio Echandi, integrante de Alternatus, explicó que el veterinario Gonzalo Toma acudió al lugar, realizó el rescate y trasladó al animal a la veterinaria de Villa Dolores, donde recibió la primera atención. Allí se constató que se trataba de una hembra joven en buen estado de salud.
Sin embargo, el comportamiento del zorro encendió las alarmas: no mostraba conductas defensivas ni temor hacia las personas, comía delante del público sin dificultades y se dejaba manipular sin agitación. “Todo indica que podría tratarse de un caso de tenencia ilegal de fauna silvestre”, señaló Echandi, quien aclaró que estos animales suelen ser naturalmente esquivos.
Actualmente, la cría permanece en Alternatus, donde recibe un plan alimenticio especial compuesto por menudo de pollo, vegetales, complementos vitamínicos y calcio. Aunque intentaron ofrecerle presas vivas para estimular su instinto, aún no ha aceptado este tipo de alimento. El centro la mantendrá de forma transitoria hasta que el Ministerio de Ambiente designe la institución encargada del proceso de pre-suelta y adaptación a la vida silvestre.
“Es la primera vez que atendemos a un zorro y lo estamos haciendo con todos los cuidados necesarios”, indicó Echandi. Además, hizo un llamado a la población a no llevar animales silvestres a sus hogares. “Afectamos la biodiversidad y casos como este lo dejan en evidencia”, advirtió.
Echandi también destacó la actitud responsable de las personas del estacionamiento que alertaron la situación y colaboraron para que el rescate tuviera un final positivo.






























































